Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Paraguay
Con apoyo del Gobierno, empresas chaqueñas concretaron una positiva ronda de negocios en la “Expo Paraguay 2015”

Con el acompañamiento y apoyo de la Secretaría de Inversiones y Asuntos Internacionales de la Provincia del Chaco, varias empresas y cámaras empresarias mantuvieron una intensa agenda de negocios.

La “Expo Paraguay 2015” se lleva a cabo en Asunción hasta el 26 de julio, organizada por la Unión de Industrias y la Sociedad Rural de Paraguay.

La participación chaqueña en la Expo, abrió la posibilidad a los productos chaqueños de conquistar nuevos mercados. Como parte de las acciones organizadas por la Secretaría las empresas mantuvieron importantes encuentros generadores de networking: participaron de mesas de negocios, visitaron a empresas paraguayas y mantuvieron reuniones con Cámaras Empresarias y organismos gubernamentales.

La inauguración del Pabellón Argentino, donde se encuentra el espacio institucional de la Provincia del Chaco, se llevó a cabo el 20 de julio. De la apertura participaron la embajadora Argentina, Ana María Corradi; la secretaria de Inversiones y Asuntos Internacionales, Theresa Durnbeck; el subsecretario Hugo Martina; el viceministro de Industria del Paraguay, Oscar Stark; el presidente de la Unión Industrial de Paraguay, Eduardo Felippo; y el ministro de Economía de Formosa, Jorge Ibáñez.

Además, participaron funcionarios de la Cancillería Argentina, Fundación Exportar, así como, de Catamarca, Santiago del Estero y Misiones que también cuentan con stand en el Pabellón.

El 20 y 21 de julio las empresas del Chaco mantuvieron más de 50 reuniones de negocios con empresarios de Paraguay, Brasil, Colombia y Perú. Además, las empresas participaron de encuentros a nivel institucional por ejemplo con la Cámara de Comercio, Cámara de Importadores, la Unión Industrial del Paraguay y los Ministerios de Industria y Agricultura.




Nuevos mercados


En el sector alimentos, las mieles del Chaco mostraron tener una posición muy competitiva. Daniel Codutti, representante de CAPICH indicó que, en especial, del segmento gourmet y hoteles recibieron propuestas de negocios concretas. Los mismos intereses despertaron los dulces regionales y las frutas desecadas.

La metalmecánica, en particular los productos de las firmas Jensen y Agroseri, tienen muy buenas perspectivas en la región.
A partir de este intercambio, se abre la oportunidad para la complementación industrial, que permitirá avanzar con un Programa de Maquila entre la Unión Industrial del Paraguay y el Gobierno de la Provincia del Chaco.

En el sector de la construcción, los ladrillos de hormigón celular de AIRBLOCK fueron recibidos con gran interés por las empresas constructoras y comercializadoras, lo mismo que las bachas de Arte en Vidrio de Alejandra Gubinelli.

Por su parte, Solmax con sus artículos de limpieza para automóviles y de la industria química recibió la atención de los importadores y comercializadores con interesantes propuestas.

Los bates de beisbol de la empresa Southbate fueron la gran sorpresa de la feria, producto admirado por calidad y detalles de terminación.

La exhibición de los productos chaqueños, en el stand de la Provincia continua hasta el domingo 26 de julio cuando finaliza la feria.



Fuente: Prensa Chaco


Sábado, 25 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER