Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Recaudación tributaria provincial
Capitanich anunció un nuevo aumento en la recaudación tributaria

“Logramos mayor autonomía fiscal y financiera basada en la optimización de los procesos de recaudación provincial y eso nos permite seguir con esta pauta de crecimiento”, explicó.

El gobernador Jorge Capitanich anunció este sábado un aumento en la recaudación tributaria provincial de julio.

En lo que va del año se recaudaron $ 2.208.851.643,45, lo que significa $ 944.451.676,36 más que en el primer semestre de 2014 (cuando se recuadraron $ 1.264.399.967,09). Por lo tanto la recaudación en estos primeros siete meses del año creció 42,48 por ciento respecto al mismo período evolutivo de 2014 y un 658,10 por ciento respecto a 2009.

En este sentido, el gobernador señaló que el volumen de transferencias nacionales total fue de 1690,4 millones de pesos por todo concepto en julio, lo que significa un incremento del 39,14 por ciento más que en el mismo mes que en el año anterior. “Comparando el acumulado 2015 de la recaudación nacional con el de 2014 hubo una evolución positiva 37,4 por ciento”, destacó.

Destacó además que la evolución de los recursos de jurisdicción provincial aumentó, en julio, de 42,48 por ciento cuando la de jurisdicción nacional tuvo un incremento del 37,4 por ciento; “aumenta el grado de autonomía financiera”, dijo.

El primer mandatario estuvo acompañado del ministro de Hacienda, Federico Muñoz Femenía y del encargado de la Administración Tributaria Provincial (ATP), Ricardo Pereyra.


Aumento de julio


La recaudación de julio de este año (que fue de $ 381.992.658,74 pesos) marcó un incremento del 39,28 por ciento respecto al mismo mes del año anterior cuando se recaudaron $ 274.262.740,37.

Los datos de ATP además demuestran que la recaudación del último mes se incrementó un 2,97 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, es decir $ 11.015.154,34 más.

Del total recaudado, el organismo transfirió 1.500.000 pesos a consorcios rurales (que permite el mantenimiento de red terciaria caminera por parte de 101 consorcios que fueron equipados durante esta gestión, a quienes se le aumentaron casi 10 veces las transferencias); $ 1.328.757,33 fueron transferidos al deporte a través de la Ley de Sponsorización y $ 1.067.601,69 a la cultura por la Ley de Mecenazgo; $ 3.688.318,71 por incentivo fiscal y $ 14.415.292,68 al Fondo del Sector Publico.




Fuente: Chaco Prensa


Sábado, 1 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER