Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Campo
La excelencia y calidad genética quedaron de manifiesto en la pista de la Rural


En una jornada gris y fría, la 86º Exposición Nacional de Ganadería, Granja, Agricultura, Industria, Comercio y Servicios conoció ayer a los mejores reproductores de cada raza participante.
Los campeones desplegaron toda su excelencia genética y calidad en la pista central, ante el poco público presente en el predio ferial de avenidas Mac Lean y Alvear.

En tanto, hoy sábado -desde las 10- se realizará el acto inaugural con las presencias de Rubén Ferrero, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y del titular del Sociedad Rural del Chaco, Carlos Pérez; mientras que a las 14 comenzarán las ventas bajo el martillo de Horacio Frey (hijo). La ceremonia protocolar es previa a la medida de fuerza del campo prevista desde este 24 al 28, que incluirá el cese de la comercialización de granos y del movimiento de hacienda, convocada por CRA, Sociedad Rural Argentina (SRA) y Coninagro.

Esta nueva edición de la muestra, que se realiza con neto perfil solidario, concentra al mundo ganadero de esta parte del país. Durante tres jornadas, la excelencia genética sumada a una rigurosa selección sale a la pista en el evento organizado por el Ateneo Juvenil de la entidad ganadera, con auspicio de NORTE. Suman 38 las cabañas presentes en esta nueva edición, provenientes de Chaco, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Buenos Aires y Entre Ríos; con 280 reproductores de las distintas razas y más de 100 aves.

Parte de lo recaudado, tanto en las ventas, industria, comercio y publicidad, será destinado a la construcción de la Casa Garrahan Chaco. La muestra se desarrollará hasta el 16 de agosto.


Los mejores de cada raza


Desde las 9 de ayer, los primeros animales en salir a escena fueron de las razas Angus, Santa Gertrudis y Polled Hereford. Así, en Angus el mejor toro de la raza fue el RP 11 (corral 4) de la cabaña cordobesa Paymá; mientras que la mejor hembra fue el tatuaje 2687 del corral 8 de la misma cabaña. Por su parte, en Santa Gertrudis, el mejor toro resultó el tatuaje X430, corral 5, pintura 3, de la cabaña Santa Gertrudis (Buenos Aires).

En este primer tramo de las juras de clasificación, los últimos en salir a pista fueron los animales de la raza Polled Hereford. El mejor toro fue el RP 2213, de la cabaña correntina La Elisa, proveniente de Alvear. Se trata del toro del corral 6, hijo de Festejado, con 37,5 centímetros de circunferencia escrotal y 778 kilogramos de peso.


Calidad y genética Braford


Luego, fue el turno de la raza Braford, una de las que mayor presencia de ejemplares tiene en la región. “Pocos animales, pero muchos muy buenos. Un biotipo de animal muy adaptado al medio, con un grado de cebú acorde al que estamos necesitando. Felicito a los cabañeros porque fue muy buena su selección”, sintetizó a NORTE, el jurado de la raza Víctor Javier Mendoza.

Así, fueron pasando uno a uno los reproductores y tras el arduo trabajo del jurado comenzaron a llegar las cucardas. En hembras, la campeona de la raza fue el box 11 “Magnífica”, RP D2550, de la cabaña chaqueña Las Mercedes, de Faustino Bravo. Se trata de una vaquillona (19 meses) preñada por Adán (toro paraguayo), hija de Magno por Marcasilla 1274 Graphite. En tanto, la reservada campeona fue el box 13, RP 3004, de Arrocera San Carlos SRL.

En machos Braford, el Gran Campeón Generación Avanzada fue el box 14, RP 1861, también de cabaña Las Mercedes. El animal galardonado fue el ternero de 10 meses “Fulminante”, Marcasilla D1861 T/E, hijo de Fortify por Marcasilla 355 Armando. Por su parte, el Reservado Gran Campeón Generación Avanzada resultó el box 16, RP 3055, de Arrocera San Carlos SRL.



Toros Brahman parejos


Los últimos reproductores en jurar a la mañana fueron los Brahman. El jurado Diego Casco eligió al Campeón Conjunto Macho que resultó el lote 53, de la cabaña santafesina La Cristina. “Muy buenos toros, muy parejos, buena estructura y prepucio”, sintetizó el jurado a la hora de evaluar las características de estos animales. En tanto, el Reservado Campeón Conjunto fue el lote del corral 56, de cabaña Don Tomás (General San Martín, Chaco).

Por su parte, en hembras, el Lote Campeón Conjunto fue el corral 57, de La Cristina SRL y Lote Reservado Campeón Conjunto resultó el corral 58, de cabaña San Antonio (Las Toscas).


Cabaña chaqueña se quedó con el gran campeón Brangus


La denominada “raza fuerte” brilló en la pista de la Rural. Así consagró a sus grandes campeones de esta exposición. El jurado eligió como Gran Campeón al RP 1949 de cabaña El destino de Hernán Petit, ubicada en Machagai (Chaco). En tanto, la Gran Campeona resultó el RP 7037 de corral 52 de cabaña Tres Cruces SA de Luján (provincia de Buenos Aires).

El Reservado Gran Campeón de la raza Brangus fue el RP 8764 de la cabaña Tres Cruces SA; mientras que la Reservada Gran Campeona resultó el RP 9050 de la cabaña Fortín Rifles, de la provincia de Buenos Aires. Finalmente, en raza San Ignacio el mejor toro de la muestra fue el RP 1901, del establecimiento zootécnico Santa Julia.



Fuente: Diario Norte


Sábado, 15 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER