Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Seguridad Social
La AFIP expuso sobre el "Libro de Sueldos y Jornales Digital"
Funcionarios de la Administración Federal de Ingresos Públicos participaron como expositores de la Reunión Plenaria N°91 del Consejo Federal del Trabajo que se realizó en San Salvador de Jujuy.
La Directora General de los Recursos de la Seguridad Social, Silvana Quinteros, junto a otros funcionarios del organismo, detallaron las utilidades de la Digitalización de la Contabilidad Laboral (Libro de Sueldos y Jornales Digital) en la Reunión Plenaria del N° 91 del Consejo Federal del Trabajo que se realizó en Jujuy.

El sistema tiene como objetivo sustituir la hoja móvil papel por una sistematización digital y automática, facilitando la registración laboral a través de un único trámite realizado por el empleador.

El Libro de Sueldos Digital es un trámite simple que permite obtener la información de los jornales de manera on line y optimiza el sistema de fiscalización para todas las autoridades de control, tanto a nivel Nacional como Provincial. También facilita la prueba en juicios laborales, mediante la certificación fehaciente y directa de la información contable.

Este nuevo servicio simplifica, agiliza y asegura la emisión del Libro Sueldos y Jornales e integra las obligaciones laborales y de la seguridad social de los trabajadores en relación de dependencia.

Además, la digitalización del libro asegura un registro homogéneo y seguro, ya que se envía la información con “Clave Fiscal y Firma Digital”. Los datos de la relación laboral, serán accesibles a las autoridades, los empleadores y a los trabajadores.

Lo más importante es que habrá un dato único y disponible para todo el Estado en su conjunto, cumpliendo el objetivo de un Gobierno Electrónico.

Bajo el lema "Inyección de Tecnología para proteger a los asalariados y facilitar la gestión del empresariado", el plenario fue convocado por el Consejo Federal del Trabajo y contó con la participación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, representantes de la Organización Internacional del Trabajo y autoridades de la Administración Federal de Ingresos Públicos.


Fuente:DialogoFiscal


Sábado, 29 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER