Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Viviendas
Casi 1600 familias del Chaco, beneficiadas con créditos para viviendas
Tras cuatro sorteos más la instancia de repechaje realizados en la Lotería Nacional durante este año, 1578 familias de la provincia de Chaco resultaron beneficiadas para iniciar sus trámites ante el Banco Hipotecario
Luego de los cuatro primeros sorteos más la instancia de repechaje realizados en la Lotería Nacional durante este año, 1578 familias de la provincia de Chaco resultaron beneficiadas para iniciar sus trámites ante el Banco Hipotecario y, de esta manera, poder acceder a los créditos de viviendas del programa Procrear BICENTENARIO. En todo el país, 59.186 personas fueron favorecidas.

El director Ejecutivo de la Anses, Diego Bossio, destacó que el programa “es el resultado del esfuerzo del Estado que vino con una verdadera apuesta que, al mismo tiempo, es rentable, genera empleo y sustentabilidad en el tiempo. Llevarlo adelante implica el trabajo de un equipo coordinado entre la Anses, la Secretaría de Política Económica y Planificación, la Agencia de Administración de Bienes del Estado y Lotería Nacional”.

Además agregó: “El 12 de junio se anunció y ya hay resultados. Hoy es una realidad de muchas familias que no solo están tramitando los créditos en el Banco Hipotecario sino que, además, están levantando los cimientos de su casa”.

De los chaqueños beneficiados, 466 tienen entre 18 y 30 años, y 711 entre 31 y 40 años. Con respecto a los ingresos, 1204 ganan hasta $10.000. Además, 938 familias tienen entre 1 y 2 hijos, y del total de los grupos familiares 30 tienen hijos con discapacidad, por lo que el programa tendrá un impacto directo muy positivo en personas que accederán a una vivienda propia, generando así más inclusión y desarrollo.

El programa.

El programa Procrear otorga créditos de hasta $350.000 y no es necesario tener un mínimo de ingresos. Los préstamos son accesibles en pesos, con tasas muy bajas que van del 2 al 14%. Los plazos varían entre 20 y 30 años, y la relación cuota-ingreso puede llegar hasta el 40%.

Las familias que no tienen terreno también deben solicitar un turno para ser atendidas en el Banco Hipotecario. Los datos quedarán registrados y, una vez licitados los terrenos fiscales otorgados por el Gobierno Nacional, la Anses se contactará indicando los pasos a seguir. El 26, se realizará la segunda licitación de terrenos para la construcción de alrededor 10.000 viviendas.

El primer llamado, que se llevó a cabo el 20 de septiembre, anunció la licitación de 5041 nuevos hogares. En total, el Estado aportará 1700 hectáreas de tierras fiscales en todo el país, por lo que se hará un aprovechamiento inteligente de terrenos valiosos.


Viernes, 2 de noviembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER