Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Viviendas
Casi 1600 familias del Chaco, beneficiadas con créditos para viviendas
Tras cuatro sorteos más la instancia de repechaje realizados en la Lotería Nacional durante este año, 1578 familias de la provincia de Chaco resultaron beneficiadas para iniciar sus trámites ante el Banco Hipotecario
Luego de los cuatro primeros sorteos más la instancia de repechaje realizados en la Lotería Nacional durante este año, 1578 familias de la provincia de Chaco resultaron beneficiadas para iniciar sus trámites ante el Banco Hipotecario y, de esta manera, poder acceder a los créditos de viviendas del programa Procrear BICENTENARIO. En todo el país, 59.186 personas fueron favorecidas.

El director Ejecutivo de la Anses, Diego Bossio, destacó que el programa “es el resultado del esfuerzo del Estado que vino con una verdadera apuesta que, al mismo tiempo, es rentable, genera empleo y sustentabilidad en el tiempo. Llevarlo adelante implica el trabajo de un equipo coordinado entre la Anses, la Secretaría de Política Económica y Planificación, la Agencia de Administración de Bienes del Estado y Lotería Nacional”.

Además agregó: “El 12 de junio se anunció y ya hay resultados. Hoy es una realidad de muchas familias que no solo están tramitando los créditos en el Banco Hipotecario sino que, además, están levantando los cimientos de su casa”.

De los chaqueños beneficiados, 466 tienen entre 18 y 30 años, y 711 entre 31 y 40 años. Con respecto a los ingresos, 1204 ganan hasta $10.000. Además, 938 familias tienen entre 1 y 2 hijos, y del total de los grupos familiares 30 tienen hijos con discapacidad, por lo que el programa tendrá un impacto directo muy positivo en personas que accederán a una vivienda propia, generando así más inclusión y desarrollo.

El programa.

El programa Procrear otorga créditos de hasta $350.000 y no es necesario tener un mínimo de ingresos. Los préstamos son accesibles en pesos, con tasas muy bajas que van del 2 al 14%. Los plazos varían entre 20 y 30 años, y la relación cuota-ingreso puede llegar hasta el 40%.

Las familias que no tienen terreno también deben solicitar un turno para ser atendidas en el Banco Hipotecario. Los datos quedarán registrados y, una vez licitados los terrenos fiscales otorgados por el Gobierno Nacional, la Anses se contactará indicando los pasos a seguir. El 26, se realizará la segunda licitación de terrenos para la construcción de alrededor 10.000 viviendas.

El primer llamado, que se llevó a cabo el 20 de septiembre, anunció la licitación de 5041 nuevos hogares. En total, el Estado aportará 1700 hectáreas de tierras fiscales en todo el país, por lo que se hará un aprovechamiento inteligente de terrenos valiosos.


Viernes, 2 de noviembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER