Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
Acuerdo entre el Gobierno y Gastronómicos
La meta capacitación y más empleo.
La Subsecretaria de Empleo Natalia Mustillo participó de un encuentro junto a la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos y afines (UTHGRA) y la Federación Empresarial de hoteles, restaurantes, confiterías y afines (FEHGRA). El objetivo fue llevar adelante la confección y posterior firma de un convenio que permita la capacitación laboral a beneficiarios de programas de empleo en el Chaco e incluirlos en el sector gastronómico y hotelero.

La subsecretaria Mustillo manifestó que “el objetivo central es lograr una vinculación entre el Estado, el gremio y la cámara empresarial para trabajar y afianzar en el correcto desempeño del personal en el rubro, mediante capacitaciones, pasantías y futuras incorporaciones para tener una bolsa de empleo competente en la provincia y poder así, ofrecer a los empresarios de hotelerías, restaurantes y confiterías chaqueñas”.

Por esto, se logró un acuerdo para generar un convenio de trabajo conjunto y coordinar las capacitaciones en la sede de la UTHGRA.

En conjunto con el gremio de trabajadores del rubro, la Federación Empresarial y el estado provincial, plantearon avanzar en la formación del personal y lograr la multiplicidad de empleo. Se facultará a las personas así se podrá ingresar al rubro con capacidades y conocimientos sobre el tema.

Luego la Federación Empresarial otorgará pasantías al empleado y el Estado funcionará como nexo entre los dos anteriores y sellar el empleo formal. La Subsecretaría de Empleo trabajará para la gestión de beneficios que posteriormente queden en los puestos de trabajo, ofreciendo la bolsa joven de trabajo que tiene la Nación.

Mustillo destacó y remarcó el objetivo de Domingo Peppo, en referencia al desarrollo del trabajo y empleo en la provincia del Chaco, el cual apunta a que cada chaqueño trabaje en lo que le gusta y para ello, es indispensable la capacitación ya que allí se conoce la importancia e influencia de cada rubro en la economía provincial y lo más importante: generar empleo a los chaqueños.

Fuente: datachaco


Lunes, 4 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER