Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
agro
Alrededor de 500.000 hectáreas productivas del Chaco afectadas por crecida de los ríos
El ministro de Producción del Chaco, Gabriel Tortarolo, afirmó que alrededor de "500.000 hectáreas" productivas de la provincia se encuentran afectadas por la creciente de los ríos Paraná y Paraguay, en especial en zonas ganaderas.
Por ese motivo, el gobierno provincial coordina tareas de asistencia con los municipios de Puerto Bermejo, General Vedia Las Palmas, Isla del Cerrito Puerto Vilelas, Basail para llevar alimentos a familias y a los animales.

Esta situación será planteada mañana por Tortarolo al ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, como consecuencia de la emergencia hídrica que afectó a productores que tienen campos en la zona Este de esta provincia.

El funcionario informó que los ministros de Producción de las provincias afectadas por esta emergencia hídrica fueron invitados “a efectos de empezar a trabajar con las medidas a implementarse a nivel nacional”.

“Buryaile recibirá a los ministros de Producción para conocer en detalle la situación que está atravesando cada provincia y donde seguramente se definirán las medidas de asistencia que Nación bajará a las mismas”, indicó el funcionario.

Según dijo Tortarolo, la zona afectada por esta emergencia hídrica “abarca la zona comprendida por el río Bermejo en el Norte, al río Paraná en el Este, la Ruta 11 en el Oeste y el Paralelo 28 en el Sur, es decir, una franja que se conoce como los Humedales Chaqueños".

“Desde el Gobierno provincial asistimos con semillas de algodón, algo de maíz en granos que teníamos en el establecimiento Juan Penco de Makallé, alimento balanceado y fardos de alfalfa. Esta semana contaríamos con sorgo molido y fardos más de alfalfa para continuar asistiendo a los productores afectados”, acotó.

Al gobierno provincial dijo “lo que más no preocupa es la duración de la contingencia, porque a decir verdad, los animales ya fueron movilizados de su hábitat natural y estamos viendo que el problema más grande se va a generar cuando los mismos regresen a esos campos, que van a estar diezmados por el agua y sin pasturas”.

“Las estimaciones de especialistas indican que recién en el mes de marzo podría finalizar esta situación de emergencia hídrica y los animales podrían regresar a los campos donde pertenecen, prácticamente acercándonos al comienzo del invierno, lo que significa que no habrá buenas pasturas y este será otro problema que tendrán que enfrentar los productores”, concluyó Tortarolo.

Fuente: Télam
Miércoles 6 de enero de 2016. Resistencia Chaco-


Miércoles, 6 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER