Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Trabajo
El manual secreto del gobierno para despedir trabajadores
Desde el ministerio de Modernización enviaron un controversial instructivo en donde se detalla el paso a paso para "identificar y desvincular" a trabajadores estatales.
En la última semana, el gobierno de Mauricio Macri cesanteó a más de 18.000 empleados públicos en lo que es recién la primera etapa de un largo plan de achicamiento del Estado, dicho por los mismos funcionarios nacionales.

La revisión de los vínculos laborales de los empleados la lleva adelante el Ministerio de Modernización que conduce Andrés Ibarra. En ese contexto, la cartera habría girado un instructivo a todos los ministerios donde se establecen las pautas para "reformar" la plantilla de trabajadores de cada área de gobierno.

El documento, al que tuvo acceso El Destape (cuya existencia fue ratificada por varios trabajadores afectados), llama realizar un relevamiento y control de todos los empleados estatales, con el fin de identificarlos y conocer sus funciones, así como también cuántos son, cómo llegaron y a qué gremios pertenecen y se encuentra dividido en tres ejes: Ocupación de Cargos; Diagnóstico Inicial y Desvinculaciones.

El memo, que no tiene ningún membrete oficial ni firma de ningún funcionario, prevé los recortes de trabajadores y establece los "riesgos indemnizatorios" ante cada desvinculación. El documento incluso aconseja "identificar al personal idóneo para obtener memoria institucional" y así lograr que estos ayuden a señalar a los "ñoquis" puertas adentro.

Según la denuncia, el documento pide prorrogar por tres meses todas las contrataciones existentes para analizar la pertenencia de contratación, así como también realizar la ocupación de cargos políticos y públicos a través de Decretos de Excepción, práctica que se describe como "vigente a pesar de que deberían ser concursados".

Además, el manual PRO indicaría que se debe "realizar un relevamiento" del organigrama vigente, identificando "los puestos clave y los cargos políticos", así como también "elaborar un listado de personal de la base de liquidación de haberes, con modalidad de contratación y antigüedad".

A su vez, en el protocolo se califica los riesgos de ser demandado en las categorías: "Muy alto", "Alto", "Medio", "Bajo" y "Nulo".

Por otra parte, el manual indica que a aquellos cargos ejecutivos nombrados sin concurso o con una designación parcial o pendiente de confirmación deberán ser "cesados inmediatamente", sin correr riesgo de ser demandados por los afectados.

Fuente: El Destape


Jueves, 14 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER