Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Trabajo
El manual secreto del gobierno para despedir trabajadores
Desde el ministerio de Modernización enviaron un controversial instructivo en donde se detalla el paso a paso para "identificar y desvincular" a trabajadores estatales.
En la última semana, el gobierno de Mauricio Macri cesanteó a más de 18.000 empleados públicos en lo que es recién la primera etapa de un largo plan de achicamiento del Estado, dicho por los mismos funcionarios nacionales.

La revisión de los vínculos laborales de los empleados la lleva adelante el Ministerio de Modernización que conduce Andrés Ibarra. En ese contexto, la cartera habría girado un instructivo a todos los ministerios donde se establecen las pautas para "reformar" la plantilla de trabajadores de cada área de gobierno.

El documento, al que tuvo acceso El Destape (cuya existencia fue ratificada por varios trabajadores afectados), llama realizar un relevamiento y control de todos los empleados estatales, con el fin de identificarlos y conocer sus funciones, así como también cuántos son, cómo llegaron y a qué gremios pertenecen y se encuentra dividido en tres ejes: Ocupación de Cargos; Diagnóstico Inicial y Desvinculaciones.

El memo, que no tiene ningún membrete oficial ni firma de ningún funcionario, prevé los recortes de trabajadores y establece los "riesgos indemnizatorios" ante cada desvinculación. El documento incluso aconseja "identificar al personal idóneo para obtener memoria institucional" y así lograr que estos ayuden a señalar a los "ñoquis" puertas adentro.

Según la denuncia, el documento pide prorrogar por tres meses todas las contrataciones existentes para analizar la pertenencia de contratación, así como también realizar la ocupación de cargos políticos y públicos a través de Decretos de Excepción, práctica que se describe como "vigente a pesar de que deberían ser concursados".

Además, el manual PRO indicaría que se debe "realizar un relevamiento" del organigrama vigente, identificando "los puestos clave y los cargos políticos", así como también "elaborar un listado de personal de la base de liquidación de haberes, con modalidad de contratación y antigüedad".

A su vez, en el protocolo se califica los riesgos de ser demandado en las categorías: "Muy alto", "Alto", "Medio", "Bajo" y "Nulo".

Por otra parte, el manual indica que a aquellos cargos ejecutivos nombrados sin concurso o con una designación parcial o pendiente de confirmación deberán ser "cesados inmediatamente", sin correr riesgo de ser demandados por los afectados.

Fuente: El Destape


Jueves, 14 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER