Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Chaco, en el podio de provincias donde más creció la venta de autos usados
En el 2015 fue récord de operaciones, con 1,7 millones de unidades en todo el país.
La venta de autos usados subió un 7,98 por ciento en 2015, respecto de 2014, y alcanzó una cifra récord, al transferirse 1.772.920 unidades.

En ese marco, Chaco fue la tercera provincia donde más crecieron este tipo de transacciones.

Así lo indicó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), la cual también señaló que en el último mes del año se transfirieron unas 144.391 unidades, cifra que representó un incremento del 5% ya que en ese período de 2014 se habían vendido 137.468 unidades.

Si se compara diciembre con noviembre, cuando se transfirieron 147.957 vehículos, hubo una baja del 2,41%.

A su vez, a lo largo del año pasado se concretaron 1.772.920 operaciones de vehículos usados, frente a los 1.641.869 del 2014.

‘Durante 2015 se comercializó en Argentina la cifra récord de casi 1.773.000 unidades de vehículos usados, en un año que fue muy complejo para la industria automotriz en general‘, destacó el presidente de la Cámara del Comercio Automotor, Alberto Príncipe.

En ese sentido, evaluó: ‘Nuestro mercado siguió muy demandado y los precios se mantuvieron competitivos‘.

‘Con la llegada del nuevo Gobierno hay nuevas reglas de juego y deberemos esperar que transcurra el primer semestre para tener una tendencia sobre cómo evolucionará el sector durante 2016‘, sostuvo Príncipe.

Subrayó, además: ‘Pese al volumen de ventas mencionado, será un año de grandes desafíos para nuestro sector, que viene acumulando diferentes problemáticas en todo el país y que las abordaremos junto con el gobierno nacional y provinciales para encontrar coincidencias que lleven a las soluciones de las mismas‘.

Provincias que más crecieron durante 2015:

Neuquén: 26,73%
Tucumán: 20,21%
Chaco: 16,50%
La Rioja: 15,39%
Tierra del Fuego: 14,92%
Santiago del Estero: 14,38%
Formosa: 13,06%
Catamarca: 12,19%
Jujuy: 12,11%
Chubut: 11,98%
Río Negro: 11,63%
Salta: 11,55%
Entre Ríos: 10,51%
Santa Cruz: 10,49%
Buenos Aires: 9,28%
San Luis: 9,22%
Corrientes: 8,57%
La Pampa: 8,17%
Mendoza: 6,63%
Misiones: 6,54%
Córdoba: 4,67%
Santa Fé: 4,15%
Capital Federal: 1,54%

Provincias que menos crecieron durante 2015
San Juan: -0,32%



Fuente: datachaco


Lunes, 18 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER