Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
hidrocarburos
YPF invertirá casi ocho millones de dólares para la exploración de hidrocarburos en el área Chelforó
La empresa estatal invertirá para la exploración de hidrocarburos en esa región del Valle Medio de Río Negro, según la única presentación efectuada en la licitación pública convocada por el gobierno provincial.
"El interés de YPF para investigar el subsuelo del área Chelforó llevó a que la provincia inicie el proceso bajo la figura de iniciativa privada, pero la empresa de bandera fue la única que efectuó un ofrecimiento concreto", informó el secretario de Hidrocarburos rionegrino, Sebastián Caldiero.

En declaraciones a radio Nacional Viedma, añadió que "en noviembre, con la participación del gobernador Alberto Weretilneck, se realizó la apertura del sobre con la oferta técnica, el cual fue evaluado satisfactoriamente por la Comisión de Preadjudicaciones que se convocó al efecto".

"El paso siguiente, que se completó ayer, fue conocer la oferta de inversión de YPF que ahora será analizada en detalle, aunque todo indica que se ajusta a los requisitos establecidos en la licitación", agregó.

Caldiero dijo también que "la exploración es precisamente lo que permite hacer la actividad hidrocarburífera sustentable en el tiempo, porque logra el descubrimiento y la incorporación de nuevas reservas, para que después puedan ser extraídas y comercializadas"

"Celebramos el compromiso de YPF en invertir en exploración en un momento de retraimiento de la economía y del mercado petrolero" sostuvo finalmente.

El plan de inversión tiene una duración de tres años para el área Chelforó, de 6.800 kilómetros cuadrados de superficie, entre las costas de los ríos Negro y Colorado; y los trabajos proyectados comprenden aerogravimetría y aeromagnetometría, para detectar el relleno sedimentario y altos basamentales.

También está previsto un reproceso de la sísmica 2D existente, para su mejoramiento y obtención de una mejor visualización; una prospección geoquímica de superficie, con el objetivo de determinar anomalías que indiquen posibles acumulaciones de hidrocarburos, puntos de fuga y presencia de roca madre; además de nuevo levantamiento sísmico en 2D, para la interpretación estructural y estratigráfica regional.


Fuente: Télam
20 de enero de 2016. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 20 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER