Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Emergencia
Los cortes preventivos de Secheep se dan cerca de las 15 y entre las 22 y las 23
A tres días del anuncio de la decisión de Secheep de realizar “cortes preventivos” de luz, la empresa estatal de provisión eléctrica pudo determinar los horarios picos de consumo de los chaqueños: cerca de las 15 y la franja entre las 22 y las 23. Así informó el gerente del Área Metropolitana, Sergio Alila.
El técnico explicó que estos cortes no son “programados”, sino que se aplican cuando las redes están cerca de llegar al “límite admisible” de carga o demanda.

Por ello, explicó que la mayoría de los cortes se dieron entre los horarios mencionados, como también en una parte específica de la ciudad.

La parte que más sufriría los cortes de luz “preventivos” sería la zona Oeste del Gran Resistencia, donde según Alila se registró el mayor crecimiento en cuanto a densidad demográfica y por ende a consumo de energía eléctrica en los últimos años.

“La idea es que en los sectores de la red que estén por llegar a los límites admisibles de demanda, sean interrumpidos antes que los componentes del sistema eléctrico se dañen. Es decir, antes que se quemen transformadores o fusibles, incluso que se dañen de baja de media tensión”, señaló Alila.

El gerente de Secheep expresó que “cuando un transformador se quema, reparar la falla no sólo genera un gasto económico para la empresa, sino que los cortes son mucho más prolongados”.

Allí explicó que por ello la mayoría de los cortes de den entre los picos de la curva de la demanda local. “El consumo va fluctuando, no es siempre igual. En los primeros días encontramos que cerca de las 15 y luego entre las 22 y las 23, es cuando más se están consumiendo energía. Pero esto puede variar”, aseguró.

En ese sentido, insistió en que no se tratan de cortes programados, ya que “si no se alcanzan picos de demanda, no se corta”. “No cortamos por las dudas, cortamos cuando vemos que una zona está llegando al límite de su capacidad y podemos generar un problema peor. Y en esos casos, siempre, los cortes son de ente 30 y 45 minutos, no más”, aseguró.

Explicó que más allá de estos cortes preventivos, hay zonas o barrios que pueden sufrir cortes más prolongados por fallas en el sistema, las cuales son específicas y más “raras”, según explicó.

“Aun cuando hagamos la prevención de cortar en zonas con mucha demanda, en horarios picos, podemos tener fallas en lugares diferentes a estos o en momento de demanda normal o no extraordinaria. Esos son imponderables que se dan y que lamentablemente algunas veces tardan más en resolverse”, dijo.

También señaló que es necesario que el usuario de Secheep entienda que “la empresa hace lo mejor que puede” y que “todos los reclamos se atienden”. “Pasa que en horarios picos es donde más quejas tenemos y muchas veces se va a llegar antes a un barrio que a otro, por disponibilidad de personal. Por eos pedimos paciencia”, dijo Alila.

El técnico aseguró que “todos los reclamos se atienden”. Y también dijo que en breve se inaugurará una Estación Transformadora en la intersección de la avenida Malvinas y ruta 11.

La misma atenderá la demanda de la zona Oeste, justamente la más complicada por estos días. “Con eso solucionaríamos el tema de los cortes preventivos de la zona”, anunció.

La Estación Transformadora estaría inaugurada entre la próxima semana y la otra.


Fuente: diarionorte


Jueves, 21 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER