Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
Dos miércoles clave para el financiamiento chaqueño
Peppo viaja a Buenos Aires a gestionar fondos para obras y la próxima semana tendrá una audiencia con el ministro de Energía, con quién insistirá en la necesidad de mayor infraestructura para el sistema eléctrico.
El gobernador Domingo Peppo confirmó hoy que este miércoles 27 de enero nuevamente se reunirá al mediodía con el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, para buscar acelerar el envío de fondos que sirvan para reflotar las obras y la construcción en general en la provincia, además de otros temas fundamentales como la coparticipación.

El mandatario ve con preocupación la deuda de obras en Chaco. “Hay ocho mil empleados de la construcción parados, ocho mil cooperativistas que construían viviendas que se frenaron. Son situaciones que preocupan y que tenemos que resolver y trabajar pero los recursos están en la Nación. Nosotros requerimos materializar esto y por eso queremos acelerar los tiempos, por lo que pedimos la audiencia con Frigerio”, contó.

En lo que refiere a la discusión por la ley de coparticipación, Peppo asegura que es “una cuestión compleja, de largo tiempo y requiere consenso del Congreso”, remarcó. En este sentido dijo que “algo que traería equidad y beneficiaría a todas las provincias es el 15 por ciento que hoy están cobrando sólo tres provincias, eso sumado a otras que han recibido ayuda directa para pagar aguinaldo y sueldos”, explicó.

Al respecto agregó que también es importante discutir otros temas que son importantes en el federalismo profundo. “Pedimos equidad, justicia distributiva y evitar desigualdad. Esto repercute en la gobernabilidad, por eso hay que darle valor a todos los sectores para que demos oportunidad”, expresó.

Dame luz

Por otro lado el gobernador chaqueño también se refirió a la crisis del sistema energético y habló de una “emergencia fuerte”. Sobre esto remarcó que además de buscar una solución para la situación actual, se debe “trabajar en la planificación para adelante para ver en que podemos anticiparnos de cara al año que viene”.

Para ello el miércoles 3 de febrero, Peppo tendrá una audiencia con Juan José Aranguren, el ministro de Energía, en Buenos Aires. “La continuidad de las obras estructurales depende del financiamiento del sistema nacional”, insistió.


Fuente: diarionorte


Lunes, 25 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER