Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
Equipar a un alumno tiene un costo muy variable: se pueden gastar desde $ 400 hasta más de $ 2.000
Un nuevo ciclo escolar inicia, las clases para el nivel primario arrancan este 29 de febrero y ya es hora de comenzar a comprar los útiles escolares para los alumnos. Un 20% de aumento con respecto a 2015.
Según el relevamiento que hizo NORTE en una librería céntrica, los precios han aumentado en general entre un 20 y un 30%. El consuelo para los padres es que los comerciantes estiman que ya no habrá remarcaciones aunque haya recambio de productos.

Como para equipar a un estudiante primario, los precios varían. Empezando por el cuaderno, uno de 200 hojas cuesta entre $120 y $142; la cartuchera tiene una amplia variedad de estilos y diseños que hacen que se pueda pagar entre $15 y $230 por una, y las mochilas son un caso aparte, oscilando entre accesibles $160 y asombrosos $2.200.

Por otro lado los cuadernos de 100 hojas rondan entre $65 y $76, y los de 50 hojas están entre $25 y $50. Las carpetas van entre $35 y $90 las comunes, las que tienen cierre pueden llegar a costar $250. Un repuesto de 480 hojas de carpeta de primera marca cuesta $170, mientras que la más económica está a $92. Comúnmente se compran separadores para diferenciar las asignaturas escolares, y allí el pack por seis cuesta entre $12 y $65; los folios por diez unidades van entre $7 y $18.

En cuanto a los lápices de colores, la caja de 12 unidades cuesta entre $40 y $60; la popular birome sale entre $6 y $55 (las que vienen con borrador y con repuesto); el lápiz negro sale entre $3 y $5; un borrador va de $3 a los $20; un corrector entre $12 y $25.


El set de geometría va de $20 que viene regla, escuadra y transportador hasta $55 los que traen una escuadra adicional. Hay que tener en cuenta el uso del compás que sale entre $20 y $40 los comunes, mientras que el compás de dibujo técnico cuesta entre $80 y $340.

La tijera escolar sale entre $6 y $50; y la goma de pegar cuesta entre $4 y $15, aunque las de barra llegan a salir $27.

Otras variantes

Cabe destacar que para estudiantes universitarios, el cuaderno a tal fin de 80 hojas tapa blanda cuesta $30 en línea económica, un intermedio puede salir $65, y uno de primera marca tapa dura puede llegar a costar $175.


Por lo tanto, equipar a un estudiante primario inicial con mochila, cuaderno de 200 hojas y de 50, cartuchera, lápices de colores, lápiz negro, borrador, set de geometría, tijera y goma de pegar puede llegar a salir entre $396, si se compra líneas económicas, mientras que de primera marca puede llegar a costar $2.827, contando el precio máximo de una mochila ($2.200). El promedio: $1.611,50.

Para un estudiante primario avanzado o secundario hay que agregarle una carpeta, un repuesto de hojas, separadores, folios, lapicera, corrector y compás. Por ello esa suma económica de $396 ascenderá a $658, mientras que en el caso de los $2.827, podría a llegar a gastarse como máximo unos $3.212. El promedio: $1.935.


Fuente: diarionorte


Lunes, 1 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER