Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Paritarias
Baradel calificó de ''malas'' las declaraciones de Triaca y dijo que pedirán un 40 por ciento
El gobierno de la provincia de Buenos Aires tendrá mañana una reunión con el gremio docente para discutir el salario anual. Roberto Baradel advirtió que pedirán un aumento del 40 por ciento y que ''las declaraciones de Triaca son malas''.
Los encuentros entre el gobierno bonaerense y los representes del sindicato docente se realizara mañana en la sede del Ministerio de economía provincial a las diez de la mañana.


Esta mañana Roberto Baradel hizo referencia a la reunión que tendrán mañana y adelantó que ''los valores de referencia rondarán el 40 por ciento'' y además manifestó: "Aún no ha habido una contraoferta pero las declaraciones que hizo hoy Triaca son malas". Haciendo referencia a la postura de Jorge Triarca que insistió con poner piso y techo a las paritarias “entre el 20 y 25 por ciento”.


Además el secretario general de Suteba señalo: "En caso de no llegar a un acuerdo, vamos a hacer una amplia consulta con los docentes para saber si comienzan o no las clases, pero aspiro a llegar a un acuerdo porque el reclamo es racional y totalmente justo".


Además del encuentro con los gremios docentes, el ministerio de Trabajo se reunirá con los representantes de los empleados estatales a las 12 del mediodía.


Desde la asunción de Mauricio Macri se ha profundizado un modelo económico que conlleva una escalada de precios, devaluación y tarifazo lo que le da los suficientes argumentos a los gremios a pedir un porcentaje muy superior al que plantea el gobierno.

Fuente: Diario Registrado


Martes, 2 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER