Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Deuda
El Macrismo Acuerda con los Gobernadores y los Habilita a Tomar Deuda
Mendoza, neuquén y buenos aires buscarán créditos de organismos internacionales. santa cruz se opone.
Mendoza, Neuquén y la provincia de Buenos Aires aceptaron las recomendaciones económicas que les hizo el equipo del presidente Mauricio Macri para que asuman compromisos de deuda con organismos internacionales y, así, logren paliar las complicadas situaciones financieras que atraviesan.

Luego de reunirse con el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, adelantó que se opone a esta opción.

La gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, consiguió el aval de los legisladores para contraer créditos por $60.000 millones.

Según publica La Nación, el pedido oficial estuvo dirigido a las provincias con mayor déficit. Como contrapartida, la Casa Rosada habla con los gobernadores de un escenario donde resolverá el litigio con los holdouts y los préstamos internacionales se conseguirán más baratos.

En una reciente reunión con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, Alicia Kirchner rechazó esa posibilidad y denunció que el Ejecutivo busca "ahogar financieramente" a Santa Cruz.

En este punto cabe destacar que, según el Gobierno, el kirchnerismo consumió los recursos de Aportes del Tesoro Nacional, unos $15.000 millones de renegociación de pasivos que las provincias tienen con la Nación y se prorrogaba cada tres meses.

Aseguran que sólo quedan $1000 millones y que hubo adelantos de coparticipación para cubrir sueldos y aguinaldos en fin de año.

Fuente: DataChaco.com


Lunes, 8 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER