Jueves 17 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Agostini
Agostini presentó el nuevo sistema de inspecciones laborales ante el consejo profesional de ciencias económicas
El Ministerio de Industria, Empleo y Trabajo presentó ante el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) el nuevo sistema digital de contralor
“Nos parecía importante poder transmitir ante los profesionales de ciencias económicas las novedades que hemos introducido en cuanto a las inspecciones laborales”, aseguró el ministro Sebastián Agostini, tras la reunión en la sede del CPCE.

Con la puesta en marcha de este sistema, el Chaco se convirtió en la primera provincia del país en informatizar el proceso de inspecciones laborales y marca un fuerte avance en cuanto al combate al trabajo no registrado.

“Necesitamos que los empresarios y sus contadores conozcan las políticas que se están implementando para fortalecer el mercado laboral, no solo controlando, sino también con incentivos fuertes para apoyar la creación de nuevos puestos de trabajo”, afirmó el ministro.

Mediante la informatización del protocolo de inspecciones laborales, la Dirección de Trabajo acelerará y agilizará los trámites de manera que el proceso de una denuncia por empleo informal por ejemplo- que antes insumía seis meses en avanzar ahora lo hará en menos de un mes.

De la reunión en el Consejo Profesional participaron también el subsecretario de Trabajo, Roberto Medina, la titular de la DPT, Elizabeth Meza y el presidente de la institución, Juan Manuel Ocampo.

Agostini anticipó que en los próximos días, el Ministerio de Industria replicará la presentación en distintas ciudades del interior provincial con el objetivo de exponer ante profesionales y representantes gremiales.

“El que pusimos en marcha es un sistema totalmente moderno en el marco de uno de los ejes de gestión para enfrentar al trabajo informal”, aseguró el jefe de la cartera laboral, quien destacó las políticas oficiales a favor del empleo registrado.

Por último, el ministro subrayó la importancia de que la provincia cuente con este nuevo sistema al que ubicó como una nueva herramienta para la promoción del trabajo formal, la cual se suma a la serie de programas, leyes y medidas dispuestas por el gobierno para la generación de oportunidades laborales.

El lanzamiento oficial del nuevo sistema se realizó en la Casa de las Culturas hace dos semanas y contó con la presencia del subsecretario de Fiscalización de Trabajo y Seguridad Social de la Nación, Guillermo Alonso Navone.


pRENA cHACO


Miércoles, 29 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER