Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Agostini
Agostini presentó el nuevo sistema de inspecciones laborales ante el consejo profesional de ciencias económicas
El Ministerio de Industria, Empleo y Trabajo presentó ante el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) el nuevo sistema digital de contralor
“Nos parecía importante poder transmitir ante los profesionales de ciencias económicas las novedades que hemos introducido en cuanto a las inspecciones laborales”, aseguró el ministro Sebastián Agostini, tras la reunión en la sede del CPCE.

Con la puesta en marcha de este sistema, el Chaco se convirtió en la primera provincia del país en informatizar el proceso de inspecciones laborales y marca un fuerte avance en cuanto al combate al trabajo no registrado.

“Necesitamos que los empresarios y sus contadores conozcan las políticas que se están implementando para fortalecer el mercado laboral, no solo controlando, sino también con incentivos fuertes para apoyar la creación de nuevos puestos de trabajo”, afirmó el ministro.

Mediante la informatización del protocolo de inspecciones laborales, la Dirección de Trabajo acelerará y agilizará los trámites de manera que el proceso de una denuncia por empleo informal por ejemplo- que antes insumía seis meses en avanzar ahora lo hará en menos de un mes.

De la reunión en el Consejo Profesional participaron también el subsecretario de Trabajo, Roberto Medina, la titular de la DPT, Elizabeth Meza y el presidente de la institución, Juan Manuel Ocampo.

Agostini anticipó que en los próximos días, el Ministerio de Industria replicará la presentación en distintas ciudades del interior provincial con el objetivo de exponer ante profesionales y representantes gremiales.

“El que pusimos en marcha es un sistema totalmente moderno en el marco de uno de los ejes de gestión para enfrentar al trabajo informal”, aseguró el jefe de la cartera laboral, quien destacó las políticas oficiales a favor del empleo registrado.

Por último, el ministro subrayó la importancia de que la provincia cuente con este nuevo sistema al que ubicó como una nueva herramienta para la promoción del trabajo formal, la cual se suma a la serie de programas, leyes y medidas dispuestas por el gobierno para la generación de oportunidades laborales.

El lanzamiento oficial del nuevo sistema se realizó en la Casa de las Culturas hace dos semanas y contó con la presencia del subsecretario de Fiscalización de Trabajo y Seguridad Social de la Nación, Guillermo Alonso Navone.


pRENA cHACO


Miércoles, 29 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER