Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Viviendas
Gobierno Busca Reactivar la Construcción de Viviendas
“Estudian generar herramientas financieras para “reactivar la economía provincial”.
El secretario general de la Gobernación y Coordinación Horacio Rey se reunió este jueves con integrantes de la Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos Especiales con quien dialogó sobre la continuidad de las obras en ejecución y la reactivación del sector.

Durante el encuentro, los empresarios de la construcción plantearon su situación actual ante la paralización de las obras. “Estamos trabajando en el pedido al Gobierno Nacional para que manden los fondos y se pueda reactivar las obras”, aseguró Horacio Rey.

Además comentó que establecieron con los constructores una agenda de trabajo para generar algunas herramientas financieras y así “poder darle continuidad y reactivar la economía provincial, porque la construcción genera empleo”.

El funcionario detalló que las prioridades para el Gobierno Provincial son dar continuidad a las obras de viviendas que se están ejecutando, “porque son las que mejoran la calidad de vida de la gente”.

Activar la industria

Acompañó al secretario General, Jorge Franco coordinador a cargo de la Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos Especiales junto a 15 representantes de empresas que integran la organización, y que se encuentran realizando diferentes construcciones en la provincia.
“El avance de las obras es prioridad para el Ejecutivo, y por directivas del gobernador Domingo Peppo buscamos darle continuidad a las viviendas y equipamiento comunitario que se realizan a través de esta Unidad y de las distintos entes”, detalló Franco y resaltó que desde la unidad ejecutora, que depende de la Secretaria General, se trabaja en comunión con el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) y el Ministerio de Infraestructura.

Franco anticipó que este año habrá importantes avances en materia de obra pública, pero requerirá más gestión. “Estuvimos con funcionarios nacionales, nos pidieron la documentación necesaria para la continuidad de las obras”, comentó y resaltó que el gobierno nacional tiene la decisión política de realizar auditarías. “Nos parece bien y estamos preparados para ello”, enfatizó.

Por otro lado, resaltó que el gobernador, el ministro de Hacienda y el secretario general se encuentran formulando una requisitoria en el orden nacional para poder darle continuidad a las obras con fondos nacionales y provinciales. “La obra pública es la industria inicial para mover todas las herramienta económica del Chaco y el desafío es trabajar para que se ponga de nuevo en marcha la maquinaria”, dijo.


Jueves, 11 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER