Jueves 17 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Valenzuela
Valenzuela participa de la reunión del consejo federal de políticas públicas antidiscriminatorias
El secretario de Derechos Humanos, José Luis Valenzuela, participa de la reunión del Consejo Federal de Políticas Públicas Antidiscriminatorias que se realiza en Buenos Aires.
El eje central del encuentro será la planificación y coordinación de políticas públicas entre Nación y las provincias para prevenir y erradicar la discriminación en el ámbito escolar.

La actividad, que se realiza en el Salón “Pablo Ramella” del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, es presidida por los ministros de Justicia, Julio Alak; y de Educación, Alberto Sileoni, junto al titular del INADI, Pedro Mouratian y funcionarios de Derechos Humanos de todo el país. En representación de Chaco, además de Valenzuela, participan la subsecretaria de Promoción en Derechos Humanos, Analía Enciso y el delegado del INADI provincial, Darío Gómez.

Tras la apertura del encuentro, se realizará una presentación de documentos temáticos elaborados por el Instituto para la prevención de prácticas discriminatorias en el ámbito escolar, a cargo de la licenciada, Julia Contreras, de la Dirección de Promoción y Desarrollo de Prácticas contra la Discriminación. Luego, el doctor, Daniel Coso, de la Coordinación de Políticas Educativas y Formación, presentará los cuadernillos del INADI “Iguales y Diferentes”; y el doctor Julián Díaz Bardelli de la Dirección de Asistencia a la Víctima del INADI presentará estadísticas de denuncias en el ámbito educativo.

El Consejo Federal de Políticas Públicas Antidiscriminatorias aborda en cada encuentro una temática específica en relación a la situación de vulnerabilidad de diferentes grupos sociales, identificando las prácticas discriminatorias que se ejercen en los distintos ámbitos.



Reunión de delegados del INADI

Por su parte, el titular del INADI en el Chaco, participará además de la reunión de delegados de ese organismo nacional en todas las provincias, que se llevará a cabo este miércoles 29 en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. En el encuentro se abordarán las líneas de acción planteadas para el año 2013, los logros y desafíos pendientes; y la marcha de la articulación con el Estado Nacional, con los Estados Provinciales y Municipales, entre otros temas.


Prena Chaco


Miércoles, 29 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER