Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Valenzuela
Valenzuela participa de la reunión del consejo federal de políticas públicas antidiscriminatorias
El secretario de Derechos Humanos, José Luis Valenzuela, participa de la reunión del Consejo Federal de Políticas Públicas Antidiscriminatorias que se realiza en Buenos Aires.
El eje central del encuentro será la planificación y coordinación de políticas públicas entre Nación y las provincias para prevenir y erradicar la discriminación en el ámbito escolar.

La actividad, que se realiza en el Salón “Pablo Ramella” del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, es presidida por los ministros de Justicia, Julio Alak; y de Educación, Alberto Sileoni, junto al titular del INADI, Pedro Mouratian y funcionarios de Derechos Humanos de todo el país. En representación de Chaco, además de Valenzuela, participan la subsecretaria de Promoción en Derechos Humanos, Analía Enciso y el delegado del INADI provincial, Darío Gómez.

Tras la apertura del encuentro, se realizará una presentación de documentos temáticos elaborados por el Instituto para la prevención de prácticas discriminatorias en el ámbito escolar, a cargo de la licenciada, Julia Contreras, de la Dirección de Promoción y Desarrollo de Prácticas contra la Discriminación. Luego, el doctor, Daniel Coso, de la Coordinación de Políticas Educativas y Formación, presentará los cuadernillos del INADI “Iguales y Diferentes”; y el doctor Julián Díaz Bardelli de la Dirección de Asistencia a la Víctima del INADI presentará estadísticas de denuncias en el ámbito educativo.

El Consejo Federal de Políticas Públicas Antidiscriminatorias aborda en cada encuentro una temática específica en relación a la situación de vulnerabilidad de diferentes grupos sociales, identificando las prácticas discriminatorias que se ejercen en los distintos ámbitos.



Reunión de delegados del INADI

Por su parte, el titular del INADI en el Chaco, participará además de la reunión de delegados de ese organismo nacional en todas las provincias, que se llevará a cabo este miércoles 29 en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. En el encuentro se abordarán las líneas de acción planteadas para el año 2013, los logros y desafíos pendientes; y la marcha de la articulación con el Estado Nacional, con los Estados Provinciales y Municipales, entre otros temas.


Prena Chaco


Miércoles, 29 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER