Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Política
La Jubilación Mínima será de $4.959 a Partir de Marzo
Con la presencia del presidente mauricio macri, el titular de la anses anunció aumentos en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, como la auh. el haber mínimo a partir de marzo pasará de 4299 a 4959 pesos.
El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Emilio Basavilbaso, anunció hoy durante una conferencia de prensa junto al presidente Mauricio Macri aumentos en las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares, ayuda escolar y Asignación Universal por Hijo.
En ese sentido, antes de los anuncios, el jefe de Estado expresó: "Me preocupan los precios"
El haber mínimo pasará de 4299 a 4959 pesos
En tanto, según anunció Basavilbaso, los aumentos en las jubilaciones, promovidos por la ley de movilidad jubilatoria, son del 15,35 por ciento y "se complementa en el tramo de septiembre".
Así, el haber mínimo pasará de 4299 a 4959 pesos. La jubilación media de 7052 a 8135 pesos. Y la máxima de 31.495 a 36.330 pesos.

Por otro lado, el titular de la Anses explicó que teniendo en cuenta el actual salario mínimo, la jubilación mínima alcanza el 82 por ciento. "El salario mínimo es de 6060 pesos, entonces la jubilación mínima con el aumento pasa a representar el 81,83 por ciento del salario mínimo", indicó.
"El gobierno nacional compromete 115 mil millones de pesos anuales para poder cumplir con esto"
A su vez, el funcionario anunció el aumento de las asignaciones familiares que pasarán a ser en el rango 1 de 837 a 966 pesos y en el rango 4 de 172 a 199 pesos.
La AUH, en tanto, aumentará de 837 a 966 pesos. "Afecta a 6,6 millones de niños, 4 millones de familias", dijo Basavilbaso. Por su parte, la ayuda escolar anual pasa de 700 a 808 pesos.
"Todos estos aumentos tienen un impacto incremental de 115 mil millones de pesos. El gobierno nacional compromete 115 mil millones de pesos anuales para poder cumplir con esto", cerró el titular de la Anses.
Fuente: InfoNews


Jueves, 11 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER