Martes 15 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Calor y récord de cortes de luz
Las elevadas temperaturas registradas en la zona metropolitana y problemas en la generación de energía volvieron a dejar hoy a miles de usuarios sin suministro eléctrico y el pico de clientes afectados se registró después de las 16:00, cuando 260 mil hogares no tenían servicio.
Las distribuidoras Edenor y Edesur aclararon que debieron realizar cortes "preventivos" ante el déficit en la generación de electricidad y por la elevada demanda que tocó un máximo de 24.267 megawatts a las 15:30, cuando la temperatura superó los 33 grados y la sensación térmica estaba cerca de los 40.

A las 16:00, según los registros del ENRE, en la región donde el suministro corresponde a Edesur los usuarios afectados eran 191.131 usuarios, mientras que los clientes de Edenor sin suministro llegaban a los 69.958. Según la página web del ENRE, después de las 17:00 la cantidad de usuarios disminuyó: 119.899 usuarios en la región de Edesur y 13.780 en la de Edenor.

Edenor admitió que se debieron realizar cortes "preventivos por déficit de generación eléctrica" y señaló que "se restablecerá el servicio apenas se supere ese evento".

Los usuarios afectados desataron su furia en las redes sociales y desde allí hicieron oír sus reclamos y graficaron sobre las zonas más afectadas por los cortes. En cambio, otros clientes optaron por salir a la calle y realizar cortes para protestar por la falta de suministro eléctrico, como en la localidad bonaerense de Tortuguitas, donde denunciaron estar sin luz desde hace cuatro días. Entre las zonas mas afectadas están Montserrat, Quilmes Oeste, Flores, Villa Domínico, Palermo, Martínez, San Isidro y la zona de los puertos, entre otros.

Fuente: El Destape


Martes, 16 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER