Jueves 15 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Seguridad
Protocolo Antipiquetes: "Si No Se Van en 5 Minutos, los Vamos a Sacar"
El ministerio de seguridad de la nación difundió este miércoles (17/2) el nuevo protocolo de actuación para las fuerzas de seguridad en los casos de cortes de rutas y piquetes. la ministra patricia bullrich ilustró cuál será la conducta en esos casos: "si no se van en 5 o 10 minutos, los vamos a sacar". y añadió: “lo que no se va a poder hacer más es decir mi manifestación es cortar avenida de mayo y 9 de julio".
Este miércoles (17/02) la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentó en San Carlos de Bariloche (Río Negro), a los gobiernos provinciales, el protocolo para regular la protesta social. Este jueves (18/2) en declaraciones a radio La Red, explicó los alcances de la norma y cómo actuarán las fuerzas de seguridad ante los cortes de rutas y piquetes.

"Si no se van en 5 o 10 minutos, los vamos a sacar", sintetizó la funcionaria y amplió que "si no se retiran se procederá a liberar la calle. Las fuerzas de seguridad podrán actuar de manera inmediata".

Luego, aclaró que "no es que se van a prohibir todas las manifestaciones, no se van a prohibir las que estén programadas y se avisa de cuál es el recorrido. Lo que no se va a poder hacer más es decir mi manifestación es cortar Avenida de Mayo y 9 de Julio".

Sobre la represión a las protestas sobre calles y rutas, Bullrich precisó que que los agentes que intervendrán en los desalojos no tendrán armas de fuego cuando procedan en manifestaciones que habían sido avisadas con antelación. Lo contrario sucederá cuando el piquete o el corte de calle ocurra de manera intempestiva.

“Si sabemos que van a cortar la Panamericana, la primera linea de agentes tendrán armas no letales", garantizó la funcionaria y puntualizó que “habrá un uso mínimo de las violencia legítima, pero sin armas de fuego".

"A partir de ahora todos van a saber a qué atenerse", añadió.

"Les vamos a dar cinco minutos, les vamos a decir que se vayan por las buenas, y se van o los sacamos", sentenció la ministra.

"A quienes protesten con capuchas y palos se les van a secuestrar los elementos contundentes. Y si se niegan se los va a detener", señaló.

Fuente:Télam


Jueves, 18 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER