Martes 15 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Exportación
Acuerdan Elaborar una Agenda Conjunta con Brasil para Exportar Productos Agropecuarios
El secretario da agricultura, ganadería y pesca, ricardo negri, mantuvo reuniones con funcionarios del área de brasil, en la capital del país vecino, con miras a construir una agenda conjunta para impulsar exportaciones de productos del sector.
En ese marco, se acordó que las tratativas con la Unión Europea, China y Rusia, además de otros mercados, deben tener prioridad en la pauta de los dos gobiernos.

Voceros de la cartera explicaron a Télam que “el gobierno nacional cree que el agronegocio será el vector del desarrollo del país, y por eso la Argentina propone la construcción de una ambiciosa agenda de negociaciones comerciales con grandes mercados importadores de productos agropecuarios”.

Negri visitó Brasilia acompañado por la secretaria de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher, y de otros funcionarios del Ministerio de Agroindustria y del Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria).

La delegación argentina fue recibida por los secretarios brasileños de Relaciones Internacionales del Agronegocio, Tatiana Palermo; de Política Agrícola, André Nassar; y de Defensa Agropecuaria, Luis Rangel.

La Argentina propuso durante el encuentro que se retome el mecanismo de consultas bilaterales en materia sanitaria y fitosanitaria, creado entre los dos ministerios en 2010.

Negri sugirió además la coordinación de posiciones de ambos países en los foros internacionales, vinculados con las producciones del sector.

“Como Brasil y la Argentina son grandes exportadores de alimentos, con la construcción de una agenda común tendremos una voz más activa en los organismos internacionales como el Codex Alimentarius, el Comité de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y en la Organización Mundial de Salud Animal”, destacó la secretaria Palermo en declaraciones a la prensa del país vecino.

El gobierno argentino garantizó además el apoyo a Brasil en el grupo de análisis de riesgo sanitario y fitosanitario en el ámbito de la Junta Interamericana de Agricultura, que engloba a todos los países de la región.

Negri resaltó, en otro orden, la relevancia de la cooperación científico técnica entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Empresa Brasileña de Pesquisa Agropecuaria (Embrapa).

El secretario Rangel, en tanto, destacó la importancia de herramientas de alerta rápida y de la armonización de acuerdos y procedimientos en esas áreas, según detalló un comunicado del ministerio brasileño.

A su vez, Nassar remarcó el interés de su ministerio en estrechar la cooperación con la Argentina en materia de infraestructura y logística, para facilitar el flujo de productos agropecuarios.
Fuente:Télam


Jueves, 18 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER