Martes 15 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Más despidos: echaron a trabajadores del Ministerio de Hacienda
Se trata de trabajadores de la Subsecretaría de Política Macroeconómica, que se suman a dos más del área de RR.HH. que no se les renovaron su contrato de asistencia técnica.
Las autoridades del Ministerio de Hacienda despidieron ayer por la tarde a trece trabajadores de la Subsecretaría de Política Macroeconómica, que tenían menos de tres años de antigüedad en la cartera, ahora conducida por Alfonso Prat Gay, y que a fin de año les habían renovado el contrato por 3 meses y los habían puesto "en revisión".

El Gobierno nacional implementó la política de renovar por 1 año sólo los contratos de aquellos empleados con más de 3 años de antigüedad, mientras que los que no cumplían con ese requisito se les actualizó por 90 días hasta tanto evaluaron sus funciones. Hoy, el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, anticipó que habrá más cesanteados.

En diálogo con El Destape, el secretario de acción de social de ATE, Claudio Elli, confirmó los 13 nuevos despedidos. Ellos se suman a otras dos empleadas del área de Recursos Humanos de Hacienda a quienes no les renovaron el contrato.

Una joven, que no milita en ningún partido y que trabajaba en el Ministerio desde hace unos dos años, contó que le justificaron su despido por "reducción de gastos" y porque "necesitaban gente de confianza".

Trascendió que el 29 de febrero el Gobierno nacional mandaría un aviso a gran parte de los que tienen contratos por 3 meses anticipándoles que serán sus últimos 30 días laborales en el Estado. Ibarra informó hoy que hay 25 mil en "revisión", todos empleados que llevan menos de 3 años trabajando en distintas dependencias públicas y admitió que "puede haber más cese de contratos a fin de febrero".

Según el funcionario, desde el Gobierno nacional se impusieron "tres meses para poder hacer un análisis en cada una de las áreas de gobierno". Y en ese sentido, adelantó que "podría haber más cesanteados si hay contratos que no cumplen funciones especificas o tienen origen de militancia financiada con dinero público".


Fuente: El Destape


Martes, 23 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER