Jueves 15 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Finanzas
Oficializan plan para definir nuevo reparto de la coparticipación
El Gobierno lanzó hoy el programa "Acuerdo para el Nuevo Federalismo" con el objetivo de alcanzar una nueva propuesta en el reparto de coparticipación para las provincias y reemplazar así al actual esquema que establece una detracción del 15% para los estados provinciales fijado en 1992.
A través de un decreto del presidente Mauricio Macri, se dispone crear el Consejo Argentino para el Nuevo Federalismo, que estará integrado por el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, los gobernadores de cada provincia y el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

"El Presidente nos indicó que trabajemos junto a los 24 gobernadores para encontrar la manera de restituir gradualmente los fondos coparticipables para las provincias", dijo el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, a anoche través de un comunicado.

La medida quedó formalizada este jueves en el Boletín Oficial por el decreto 406/16. El Consejo Argentino Para El Nuevo Federalismo estará integrado por un representante del Ejecutivo, uno de cada provincia y de la Ciudad e Buenos Aires, tres diputados y tres senadores.

Según se explica, deberá "arribar a una propuesta para la eliminación de la detracción del quince por ciento (15%) de la masa de impuestos coparticipables pactada en la Cláusula Primera del "ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO NACIONAL Y LOS GOBIERNOS PROVINCIALES" del 12 de agosto de 1992 ratificado por la Ley N° 24.130 durante el tercer trimestre del año 2016. Presentada la propuesta, el Gobierno Nacional, los Gobiernos Provinciales y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberán suscribir y formalizar el ACUERDO PARA EL NUEVO FEDERALISMO en forma previa a la presentación formal del proyecto de ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2017 por ante el Honorable Congreso de la Nación".

Tal como explica hoy Ámbito Financiero, las febriles negociaciones entre el Gobierno nacional y el Frente Renovador de Sergio Massa terminaron con el macrismo cediendo de cara a la reunión de la comisión bicameral de DNU que hoy volverá a revisar el decreto de Mauricio Macri que fulmina la restitución del 15% de fondos coparticipables que retiene la ANSES.

En la comisión bicameral de DNU, que esta tarde a las 18.00 celebrará un nuevo encuentro, el Gobierno nacional necesita el voto de un diputado del Frente Renovador, Raúl Pérez, para blindar ese DNU que frena la restitución del 15% a las provincias. Por eso, a pedido del massismo, el Presidente firmó este nuevo decreto, ya no de necesidad y urgencia, para crear el programa "Acuerdo para el Nuevo Federalismo" con el objetivo de alcanzar una nueva propuesta en el reparto de coparticipación para las provincias y reemplazar así al actual esquema que establece una detracción del 15 por ciento para los estados provinciales fijado en 1992.


Fuente: ambito


Jueves, 25 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER