Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Opinion
Boleto Chaco Corrientes: el reclamo irá a la Corte Suprema
El defensor del Pueblo reclama desde el 2013 que no hubo audiencia pública antes de la suba.
El reclamo por la modificación de la tarifa del boleto de transporte público interurbano, correspondiente al corredor Chaco-Corrientes, que inició el defensor del Pueblo del Chaco, Gustavo Corregido en el año 2013, tendrá un nuevo capítulo en la instancia judicial debido a que la Comisión Nacional de Transporte presentó esta semana un Recurso Extraordinario Federal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Hace tres años, Corregido inició acciones judiciales contra el Poder Ejecutivo Nacional, el Ministerio Público de Transporte del Interior y Transporte de la Nación y contra la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y obtuvo sentencia favorable en la resolución de la Cámara Federal de Apelaciones sobre el caso.

En su dictamen, del 26 de noviembre de 2015, la Cámara Federal resolvió hacer lugar a la acción de amparo planteada por la Defensoría del Pueblo y exigió a la Delegación Regional de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte que arbitre los medios para dar participación en la discusión de la tarifa del servicio interprovincial de pasajeros al defensor del Pueblo chaqueño, a la hora de proponer o analizar la modificación de cuadros tarifarios.

Entre los puntos destacados del amparo que presentó Corregido, se cuestionaba a los organismos relacionados con el transporte interprovincial que al definir el aumento del precio del boleto no cumplieran con el requisito de la celebración de audiencia pública previa, impuesto por el art. 42 de la Constitución Nacional. Ese planteo fue convalidado por la Cámara Federal de Apelaciones, que consideró a la audiencia pública como “una garantía de razonabilidad para el usuario y un instrumento idóneo para la defensa de sus derechos”.

“Desde la Defensoría del Pueblo no nos queda duda de la constitucionalidad del fallo de la Cámara Federal de Apelaciones, porque insistimos en reiteradas oportunidades que el derecho de los usuarios a una audiencia pública está amparado por el artículo 42 de la Constitución Nacional. Incluso la Corte ya se expresó en determinados fallos a favor de la misma. Ahora será el turno de revisar esta sentencia, pero no dudamos del planteo que hemos mantenido sobre este caso, que ha sido favorecido en las diferentes instancias judiciales”, concluyó Corregido.


Fuente: datachaco


Jueves, 25 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER