Jueves 15 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Impuestos
Optimismo de Rozas por disminuir el IVA en la canasta de alimentos
La propuesta del Gobierno sería enviada al Congreso en estos días.
El Presidente del Interbloque de Senadores Nacionales de la UCR y del Interbloque Cambiemos en el Senado de la Nación, Angel Rozas, expresó su optimismo por la decisión del Gobierno Nacional de analizar un proyecto de su autoría que propone una disminución del IVA en la canasta básica alimentaria y que sería enviado al Congreso de la Nación para su debate.

El Proyecto

Rozas, quien acercó a las filas del gobierno nacional algunas propuestas que serían de un importante impacto positivo en la economía familiar de muchos argentinos, expresó “luego del anuncio del Presidente Macri de subir el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias, más la actualización de los montos para la Asignación Familiar por hijo, el Poder Ejecutivo se encontraría analizando nuevas medidas para aliviar el bolsillo de los argentinos, es así que han tomado un proyecto de mi autoría que oportunamente presentara y que fuera una de mis promesas de campaña como candidato a Senador por la provincia de Chaco, que propone una disminución del IVA a la canasta básica alimentaria como herramienta de equidad distributiva que sirva para controlar la inflación, recuperar el valor adquisitivo del salario, ganar competitividad en la economía del país y que, sin lugar a dudas, impactará positivamente en los sectores más vulnerables de la sociedad como jubilados y pensionados, trabajadores con la remuneración más baja, beneficiarios de programas sociales incluidos discapacitados y Asignación Universal por Hijo, seguro de desempleo, personal del trabajo doméstico, etc”.

Lucha contra la pobreza

“El impuesto del 21 % de IVA que se paga sobre la mayoría de los alimentos de la canasta básica alimentaria resulta claramente excesivo y entre los más altos del mundo, por ende una rebaja de ese impuesto no solo constituiría un instrumento clave de la política de ingresos sino también un compromiso y un aporte desde el Poder Legislativo para el combate contra la pobreza y la indigencia que golpea fuertemente a un vasto sector de la sociedad, muy especialmente a las familias que habitan en provincias del norte argentino”

Afrontar los desajustes heredados

“De esta manera, y para paliar la crisis, sobre todo la inflación que se ha creado en el país en los últimos años, las nuevas medidas de impacto redistributivo y solidario sobre el consumo familiar como las que se están analizando en el gobierno nacional y en cada una de las administraciones de la UCR y de Cambiemos en todo el país, van mostrando los objetivos comunes que la coalición gobernante se fijó en defensa de los intereses de quienes vienen sufriendo los desajustes económicos heredados”.


Fuente: datachaco


Lunes, 29 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER