Martes 15 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
La Canasta Básica de Alimentos subió 30% en un año
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) informó que la Canasta Básica de Alimentos (CBA) aumentó más de 30% en un año.
La mediación del Índice Barrial de Precios registró que en febrero los alimentos aumentaron 3,68% y que solo desde noviembre pasado acumulan 18% de alza. "En este último mes, una familia de dos adultos y dos niños pequeños para alimentarse durante treinta días (CBA), un ingreso mínimo de $ 3.860,40, mientras que la misma familia requeriría $ 8.763,11 para cubrir sus gasto totales (CBT)", explicaron desde el Instituto que dirige el economista Isaac Rudnik.

El informe se elabora con una relevamiento de 50 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA), en 320 comercios de 20 distritos del conurbano bonaerense. "En febrero los productos de almacén subieron 4,92%, los de verdulería un 14,80%, mientras que el rubro carnes tuvo una baja del 2,19%. Sin embargo, si consideramos los últimos cuatro meses (desde noviembre a la fecha) las carnes lideran los aumentos con un +24%, seguidas por las frutas y verduras con +22,99%, y los productos de almacén con +10,98%", afirmaron.

Entre los productos que más aumentaron en los últimos cuatro meses, el ISEPCi detectó las naranjas (+100%), las mandarinas (+50%) y las zanahorias (+41,67%); el asado (+42,86%), el pollo y la falda con hueso (+25%) y la paleta (23,19%), del rubro carne; la sal fina (+20,83%), la polenta (+20%), el café (+18,37%), el queso crema (+17,39%) y el queso cuartirolo (+15,38%), entre los de almacén. Otros productos básicos como el azúcar y los huevos "solo" aumentaron 10% y el arroz 9% durante el último cuatrimestre.

Con estos últimos incrementos la Canasta Básica de Alimentos subió un 30,64% desde febrero de 2015, y las Canasta Básica Total tuvo un incremento similar, detallaron. El principal salto inflacionario se registró en noviembre, cuando el nuevo Gobierno no había asumido. En ese momento y ante la promesa de una fuerte devaluación, que luego se concretó, se inició una escalada de precios en las góndolas que hoy explica más de la mitad del aumento anual.

"Las variaciones de los precios continúan una tendencia ascendente que no se detiene, que hacen difícil que se concreten los objetivos del oficialismo de llegar a fin del presente año, con una inflación cercana al 25%", agregaron los especialistas.

"Todo parece indicar por ahora que se proyectará por encima del 30%", concluyeron.


Fuente: ambito


Lunes, 29 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER