Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Agenda
Peppo y Capitanich Fijaron Agenda: Transporte, Obras, y Otros
El Gobierno y el Municipio de Resistencia fijaron “prioridades” y suscribieron convenios.
El Gobierno provincial y la Municipalidad de Resistencia suscribieron este jueves un total de seis “convenios de cooperación” que apuntan al fortalecimiento del transporte, los servicios públicos y la protección del medioambiente, entre otros puntos prioritarios de la gestión conjunta.

La firma de los acuerdos –que se realizó en Casa de Gobierno- fue encabezada por gobernador Domingo Peppo y el intendente Jorge Capitanich.

Además, fijaron una agenda de prioridades en once puntos en los que se avanzará de manera conjunta.

“Fue una reunión muy productiva, sumamente ejecutiva; hemos podido plasmar una agenda de trabajo sobre los planes y prioridades que tenemos en común”, explicó Capitanich luego del encuentro con Peppo.

“Beneficiar a la gente”

A partir de convenios de cooperación llevarán adelante tareas articuladas a la administración del alumbrado público, y limpieza y recuperación del Río Negro y Sistema de Lagunas Urbanas. Así también proyectarán un plan de ordenamiento territorial a través del Consejo Regional de Planificación.

Luego de concretar la reunión, el gobernador destacó que junto al intendente pudieron materializar convenios que tienen que ver con procesos de descentralización y de respuesta al vecino. “Creo que estos convenios beneficiarán a la gente porque el Estado municipal es el que está más cerca y muchas de las acciones que lleva adelante el gobierno provincial no impactan de la forma que lo deberían hacer a partir de que nosotros estamos lejos y estos procesos de descentralización favorecen a la calidad del servicio”, sostuvo.

Además, el mandatario provincial destacó la importancia de que el municipio se encargue de la iluminación pública. “La idea es acordar complementariedad, es decir, sumar esfuerzos para efectuar cosas concretas”, especificó.

Por otra parte, destacó que los trabajos con los municipios de primera categoría se van a trabajar de forma individual, mientras para los municipios de segunda y tercera categoría tenemos un programa específico el cual se llama “Sistema de Ciudades”. En el mismo se contempla iluminación, pavimentos, recursos en cuanto al apoyo del tratamiento del medio ambiente, fortalecimiento institucional y de equipamiento. “A través de este programa se garantiza el financiamiento a distintas acciones de los distintos municipios del Chaco”, informó.

El intendente detalló que los convenios suscriptos tienen como objetivo complementar los esfuerzos de Provincia y Municipalidad “y potenciar la calidad de vida de los ciudadanos”.

Durante la reunión, ambos analizaron también una serie de proyectos de desarrollo urbanístico para la ciudad y las obras públicas de infraestructura que están en marcha y próximas a ejecutarse.

En cuanto a los convenios firmados, el intendente destacó el que permitirá a ambas partes avanzar en la descentralización del sistema de alumbrado público, de manera de hacerlo más eficiente y con mejores prestaciones para los vecinos.

Luminarias y transporte

El acuerdo establece la transferencia de recursos financieros y de tecnología por parte del municipio, en conjunto con la empresa Secheep, lo que impactará en la extensión de la red de luminarias, entre otros avances.

“Consideramos que es muy importante porque se trata de un fuerte esfuerzo para cooperar activamente entre el gobierno y el municipio en beneficio de los vecinos”, indicó el intendente.

En lo que respecta al transporte público, se trazó una agenda de trabajo para el fortalecimiento de la prestación del servicio en el área metropolitana a través de una próxima licitación conjunta, con nuevas condiciones.

“En la audiencia pública que tendremos en marzo se fijarán distintos puntos para las 13 líneas de colectivos y sus 23 recorridos; nuestra exigencia a las empresas es el mejoramiento del servicio, con un mayor control a través de la introducción de tecnología”, adelantó Capitanich.

Guardia Comunitaria

Otro punto trascendente de los acuerdos firmados es el que tiene que ver con la cooperación entre la Guardia Comunitaria y la Policía del Chaco, para una cooperación e interacción en distintas áreas de la ciudad.

Paralelamente, junto con la Policía, el municipio trabajará en un sistema de coordinación para el control del tránsito vehicular en la ciudad, con regulación sobre las infracciones.

Finalmente, ambas partes acordaron distintos medios para la capacitación de recursos humanos municipales a través del Instituto Provincial de la Administración Pública (Ipap).

“Estamos trabajando en conjunto; todo lo que podamos avanzar en la ciudad redunda en un crecimiento y desarrollo para la provincia”, sostuvo el jefe comunal capitalino.

Acompañaron al gobernador y al intendente los ministros María Elina Serrano (Planificación y Ambiente); Martín Nievas (Seguridad); el secretario Horacio Rey (General de la Gobernación), los secretarios municipales Patricia Petray (General), Fabricio Bolatti (Gobierno), Sebastián Agostini (Planificación Estratégica) y demás funcionarios provinciales y del municipio.

Infraestructura y desarrollos inmobiliarios

En lo que respecta a obra pública, Capitanich y Peppo analizaron la marcha de distinta infraestructura y proyectos claves para el área metropolitana, entre ellos el Gasoducto del NEA y la autovía de la ruta 11.

También se enfocaron en los desarrollos privados próximos a inaugurarse en la capital: el shopping mal de la avenida Sarmiento, el local de Easy y la ampliación del hipermercado Libertad.

Finalmente, el intendente expuso los resultados de reuniones que mantuvo en Buenos Aires con desarrolladores inmobiliarios, quienes en el segundo semestre del año podrían dar inicio a al menos tres grande proyectos de urbanización y habitacionales.
Fuente: DataChaco.com


Jueves, 3 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER