Martes 15 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Politica
Macri Vuelve a Caer en las Encuestas
Un sondeo de Hugo Haime & Asociados reveló que cayó nueve puntos en dos meses: de 62% en diciembre a 53% en febrero. Sin embargo, su imagen positiva sigue siendo alta (65%) y la mayoría destacó su discurso de apertura de sesiones.
Una nueva encuesta confirma la tendencia a la baja en la aprobación a la gestión de Mauricio Macri como presidente. Según el último sondeo de la consultora Hugo Haime & Asociados, la aprobación del mandatario cayó nueve puntos en un mes: de 62% en diciembre a 53% en febrero.

En el mismo sentido, quienes desaprueban su gestión crecieron del 20% al 32% y quienes se declaran "adherentes" del gobierno o de Cambiemos cayeron de 49% a 44% y subió de 18% a 30% quienes se declaran “opositores”.

El trabajo de Haime indica además que el 50% de los encuestados considera positiva la dirección por la que el Presidente lleva al país, una caída de diez puntos con respecto al relevamiento de diciembre.

En el análisis general, en febrero el desempeño de Macri al frente de la Rosada es considerado "bueno" o "muy bueno" por el 40%, el mismo porcentaje que lo considera "regular". El 20% restante lo califica como "malo", una tendencia que crece en especial en el Conurbano bonaerense y los sectores socioeconómicos bajos, que aun aguardan que las medidas de gobierno impacten positivamente en su economía.

No obstante, Macri sigue teniendo la imagen positiva más alta entre los dirigentes más importantes del país (65,1%), aunque la negativa continúa alta para un presidente en esta etapa de su mandato (34,2%). Los únicos con índices similares son Sergio Massa y María Eugenia Vidal, mientras que la ex presdienta Cristina Fernández de Kirchner tiene una positiva de 40,1% y una negativa de 58,2%.


Macri sigue teniendo la imagen positiva más alta entre los dirigentes más importantes del país

Por otro lado, el informe de Haime destaca que “el clima social cambió, la bronca y el desánimo hoy superan a la esperanza”. En ese sentido, señala que uno de los temas que más preocupan es la inflación, que los consultados estimaron que llegará al 45% este año. “Solo cuatro de cada diez (42%) personas piensa que el gobierno está tomando medidas para combatir a la inflación y algo más de cinco (53%) piensan que no lo está haciendo”, precisa el texto.

El discurso

La consultora Jorge Giacobbe & Asociados, que habitualmente publica encuestas elogiosas hacia Macri, midió el impacto del duro discurso ante la Asamblea legislativa, donde puso la lupa sobre la "herencia" kirchnerista. Según el sondeo, el 58,4% de los consultados consideró “muy bueno” el discurso del presidente, mientras que otro 12,4% lo calificó como “bueno”. En contraposición, un 14,1% dijo que le pareció “muy malo” y otro 6,9% “malo”. El resto lo juzgó “regular” o no lo vio.


Jueves, 3 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER