Martes 15 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Consumo
Semana Santa: Crecen las Expectativas Turísticas Tras un Verano Complicado
El presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, admitió que la temporada no fue lo que esperaban. Y adelantó que ya hay reservas para el finde largo gracias a descuentos de hasta el 50%.
La temporada de verano en la Costa Atlántica no fue la esperada. Los elevados precios de los alquileres y pasajes ahuyentaron a los turistas a Brasil y otros países vecinos. Ya fuera de la temporada y en vías de ocupar las plazas para Semana Santa, los hoteleros y gastronómicos se vieron forzados a bajar sus ganancias y ofrecer promociones acorde al bolsillo real de los argentinos. Los principales balnearios de la Costa anticiparon que ofrecerán descuentos de hasta un 50% para atraer a parejas jóvenes, matrimonios adultos y familias.

El secretario de Turismo de la Costa, Rodrigo Torres, manifestó: "Nuestro propósito es trabajar para fortalecer la región. Tenemos un mes de marzo con muchas alternativas por lo que continúa el verano en este mes". El funcionario resaltó que tiene como misión trabajar diciembre y marzo como meses turísticos y aclaró que eso "se logra con el compromiso, trabajo y esfuerzo de nuestros prestadores turísticos, que hoy nos permite ofrecer descuentos en hotelería y balnearios, con descuentos que llegan al 50 % en relación a los meses pico de la temporada".

Torres adelantó que ya están proyectando el inicio de la agenda de Semana Santa con un laberinto lumínico para realizar el Vía Crucis en la localidad de Las Toninas que tiene un parque religioso donde más de 200 vecinos del Partido de La Costa actúan de manera voluntaria. "Por noche nos visitan más de 5 mil personas", contó. "El laberinto tiene 6.400 metros cuadrados de agreste naturaleza y es un entretenimiento para toda la familia donde se pueden recorrer pasajes entre ramas de álamo, médanos y vegetación de la zona. También cuenta con el vía crucis lumínico, cementerio de caracoles y la búsqueda del fantasma", sostuvo.

A su vez, el responsable de Turismo anticipó que además en marzo será el 70 aniversario de Santa Teresita por lo que del 3 al 13 habrá una importante cantidad de eventos deportivos y recreativos. "A pesar de que fue una temporada atípica con respecto a las anteriores, nosotros apuntamos en marzo al segmento de parejas sin hijos en edad escolar, a solas y solos. Por eso seguimos con el slogan La Costa, un amor de verano, lo que ya es marca registrada en nuestras playas", apuntó.

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, dijo en entrevista radial que esperan que el fin de semana largo supere las expectativas turísticas en la Costa como en el Sur argentino y el resto de las provincias. El funcionario destacó la importancia de la desestacionalización de la actividad turística a lo largo del país al decir: "Con los feriados, hay ofertas constantemente en lugares donde por su estacionalidad ofrecen descuentos en hospedaje y pasajes aéreos. Esto ha modificado los hábitos de la gente. Sería impensado considerar que hoy las personas trabajan todo el año para pagar unas solas vacaciones sino que va alternando durante todo el año. El ritmo de trabajo y necesidades que tiene cada uno, es lo que hace que se vaya cortando el año", explicó.

Ghezzi coincidió con Torres con que la temporada de verano fue mala y descartó que suceda lo mismo esta vez porque "Semana Santa es un clásico fuerte e histórico". "Los destinos más fuertes son la Patagonia, Entre Ríos y la Costa Atlántica. Las reservas de pasajes y hoteles ya son altísimas en todo el país" porque arrancaron los descuentos, anució entusiasmado.

Por último, enumeró una serie de medidas que el nuevo Gabinete deberá reforzar para atraer más turismo al país. "Desde la parte privada, debe recuperar la competitividad, la promoción (interna y externa) y la rentabilidad. El turismo es generación de empleo y es uno de los principales objetivos de este Gobierno", sostuvo. Y contó que estuvo en Madrid, Berlín y otras ciudades del mundo porque "Argentina es un destino apetecible en el mundo".
Fuente: 24Siete.Info.com


Jueves, 3 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER