Martes 15 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
"El Gobierno planea aumentar en un 50% la deuda externa"
El exministro de Economía Axel Kicillof, cuestionó el acuerdo con holdouts, y manifestó al respecto que "el Gobierno está planteando aumentar en un 50% la deuda externa". También cargó contra la exposición que hizo el actual titular de la cartera, Alfonso Prat Gay, en el Congreso explicando la letra chica del pacto: "Hubo muchas dudas que no fueron contestadas".
El actual diputado por el FpV sostuvo que el acuerdo que el gobierno de Mauricio Macri selló con los fondos buitre llevará al país a un sobreendeudamiento. "Este acuerdo se parece más a una rendición, a una capitulación", dijo.

Respecto a la exposición de Prat Gay, su sucesor en el cargo, durante el plenario de las comisiones de Presupuesto y de Finanzas de la Cámara de Diputados, señaló que "hubo muchísimas dudas y preguntas de los legisladores, y muchas no fueron contestadas".

En declaraciones al matutino La Nación, Kicillof afirmó que "del lado de ellos -por los funcionarios presentes en la comisión-, vi mucho apuro, nos querían transmitir que si esto no se resuelve ya, se viene el ajuste para todos los argentinos. Como una especie de extorsión. Lo dijo el propio ministro: si el Gobierno no puede tomar deuda, va a tener que aplicar el ajuste, lo que nos pone a los diputados en una situación de no poder discutir el tema, que es muy complejo y muy importante".

"No quiero caer en provocaciones, pero lo que están planteando con esta operación es más o menos aumentar en un 50% la deuda externa argentina. Actualmente, la deuda externa con privados y con extranjeros en moneda extranjera es de más o menos 40.000 millones de dólares, solo el 8% del producto", remarcó.

Consultado acerca de la posibilidad de nuevos litigios con este acuerdo, respondió que "fue una inquietud de muchos bloques. Si les pagamos más a los fondos buitre, los -bonistas- que ya estaban solucionados y que constituyen el 93% de los deudores que negociaron de buena fe, ¿no vendrían a reclamar lo mismo? Ante esa pregunta, los funcionarios respondieron: "Y... yo creo que no". Esto es complicado porque están en juego entre 200.000 y 300.000 millones de dólares".


Fuente: ambito


Domingo, 6 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER