Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Politica
Peppo fijó metas para mejorar el sistema sanitario
Fue durante un encuentro con directores de Hospitales y los jefes de las distintas zonas sanitarias de la provincia
El gobernador Domingo Peppo encabezó este sábado en Sáenz Peña una reunión con 35 directores de Hospitales y los jefes de las distintas zonas sanitarias de la provincia para realizar un diagnóstico de la situación por la que atraviesa el sector de la Salud en cada localidad. Como resultado del encuentro, que contó además con la presencia del ministro de Salud Luis Gomez Samela y el secretario General de la Gobernación Horacio Rey, se acordó trabajar en el corto plazo en acciones puntuales para fortalecer el sistema de atención primaria.

“Escuchamos las demandas de cada sector y sacamos conclusiones en cuanto a problemáticas comunes y particulares”, señaló el gobernador. “Posteriormente, definimos cuáles serán las medidas que llevaremos adelante para solucionar cada problemática”, agregó. En este sentido, el mandatario mencionó que para fortalecer el sistema de atención primaria, un aspecto imprescindible es el recurso humano. “Pedimos un informe sobre la falta de recurso humano, puesto que vamos a estar en condiciones de cubrir con contrataciones directas de emergencia”, precisó el gobernador. Además, dijo que se hará foco para que los recursos lleguen en tiempo y forma a cada zona, como fondos y medicamentos, y que además los vehículos tengan el mantenimiento adecuado, entre otros aspectos.

Acciones a corto, mediano y largo plazo

“Hemos decidido acciones a corto y largo plazo para lograr fuerte política articulada a Salud y la atención primaria, a la prevención de enfermedades, y a generar un proceso de automatización e incorporación de tecnología para la optimización de cada uno de los recursos que tenemos”, señaló el gobernador.

Otras acciones que se impulsarán en ese sentido, agregó Peppo, serán el fortalecimiento del sistema de Maternidad Segura, ya que “entendemos que hay centros sanitarios que pueden rápidamente adecuarse y dar respuesta, para evitar derivaciones y no saturar los Hospitales”. Asimismo apuntó a volver a impulsar el trabajo de los agentes sanitarios a quienes “les vamos a dar un rol fundamental”; la necesidad de contar en los centros de salud con un asesor legal y también con un área administrativa. Peppo también remarcó la urgencia de realizar controles para el cumplimiento estricto de los horarios por parte del personal médico.

Estas tareas forman parte del plan a corto plazo para mejorar el sistema de salud, mientras que en el largo plazo se plantearon otras cuestiones como la infraestructura y la modernización de todo el sistema mediante la incorporación de tecnología.

“Hemos trabajado en todos los sentidos; tenemos un programa de terminación de infraestructura, Hospitales en proceso”, dijo el gobernador y recordó que, mediante el Plan Belgrano, el gobierno nacional garantizará recursos para el sistema sanitario destinados a terminar los Hospitales estratégicos.

Situación de los Recursos Humanos

El ministro Gómez Samela valoró la posibilidad de escuchar a los directores de hospitales y jefes zonales, para tener “un diagnóstico más preciso” de la situación sanitaria provincial. “Las soluciones se encuentran haciendo un buen pronóstico”, dijo el ministro.

De esta forma, detalló que el problema de los recursos humanos, “es un tema muy difícil, en el cual el gobernador ya viene trabajando desde la declaración de la emergencia de recursos humanos en áreas críticas de la provincia”. Sobre este tema mencionó además que, a través de un instrumento legal, el Gobierno está reacomodando personal que había concursado para zonas donde no se encuentra trabajando actualmente. “Los hacemos volver para que cumplan su trabajo donde les corresponde”, precisó.

El ministro destacó la decisión de formar agentes sanitarios, las acciones para reflotar la maternidad segura y aseguró que “el gobernador tiene idea cabal de lo que pasa” en el área.

Transparentar el funcionamiento del sistema de Salud

El secretario General de la Gobernación detalló que luego de la reunión se diagramó una agenda de trabajo que tendrá como ejes la problemática de recursos humanos, el fortalecimiento de centros de salud para evitar derivaciones innecesarias y la optimización del flujo de recursos.

“Nos comprometimos a trabajar en conjunto, a darle todo el apoyo desde el gobierno provincial a los directores y jefes y al equipo de Salud”, precisó. “Quedamos comprometimos a llevar adelante un fuerte trabajo en la organización del sistema y posteriormente en esta reorganización, llevar adelante tecnología para un mayor mejor servicio a la ciudadanía”, agregó.

El funcionario afirmó que “el gobernador quiere dejar en claro cómo funciona el sistema, que la sociedad esté informada sobre qué problemas existen, y a través de este sinceramiento nosotros hacernos cargo”.



Fuente: datachaco


Domingo, 6 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER