Martes 15 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Politica
Michetti anunció que en los próximos días finalizará la revisión de contratos en el Senado: prevé 1600 despidos
La vicepresidenta Gabriela Michetti adelantó hoy que en los próximos días finalizará la evaluación de la comisión revisora sobre los contratos en el Senado y estimó que habrá entre "1.500 y 1.600" despidos.
"Estamos cerrando, la semana próxima, el tema de aquella primer cuestión que fueron los 2.000 despidos por los decretos que (el ex vicepresidente Amado) Boudou había hecho por 10 meses" con los que "duplicó" la planta permanente del Senado, remarcó.

Michetti explicó que se trata de 2.000 personas incorporadas por el ex mandatario kirchnerista, cuyos contratos fueron dados de baja antes del 1 de enero, cuando se efectivizaba el año de antigüedad, ya que eran retroactivos a enero de 2015.

Ante la posibilidad de irregularidades en esos nombramientos, se formó una comisión revisora integrada por "todos los bloques" para evaluar los contratos y no cometer "injusticias", con los despidos.

"Eso lo estamos por terminar la semana que viene" en la comisión, sostuvo la vicepresidenta quien estimó que concluirá con "1.500 o 1.600 personas despedidas" que "no cumplían tareas, eran planta política y de golpe planta permanente, violaban las normativas", consideró, en declaraciones a radio La Red.

Sin embargo, dijo que aún no tiene un "número exacto" sobre los contratos que serán dados de baja.

Asimismo, aclaró que los últimos despidos anunciados en el Senado están relacionados con la "planta política" del Senado.

"Son cargos políticos que cuando entra otro gobierno se tienen que ir", explicó al señalar a directores generales, ministros y sus equipos, cargos que le corresponde nombrar "al presidente de la Cámara". "Cómo yo no he nombrado a esa gente, he nombrado muy poquitos, la planta política aprovechó la volada y no renunció a la par de su jefe, esos son los que terminamos esta semana", aclaró.

Fuente: diariochaco


Domingo, 6 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER