Miércoles 16 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Impuesto
Ganancias: el Gobierno dice que "Hay Que Votar Escalas" Para Que Rijan Desde 2017
El jefe de Gabinete, Marco Peña, desdramatizó el rechazo de la comisión bicameral al DNU que modificó el piso del impuesto a las Ganancias y dijo que las escalas hay que votarlas este año, pero para que se comience a aplicar en 2017.
En lo que la oposición calificó como la primera derrota legislativa del oficialismo, la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, que determina la validez de los decretos, aprobó ayer un dictamen de mayoría que rechaza el DNU con el que Mauricio Macri fijó la suba del impuesto a las Ganancias.

Peña analizó la situación y le bajó el tono a la polémica, al entender que es un dictamen de la comisión que "no altera" el transcurso de la discusión por Ganancias en el Congreso nacional, por lo que el oficialismo "sigue bien para (la discusión en) el recinto".

"Eso no es un indicador de que después va a ser rechazado en el recinto. Es, en cambio, una señal de que el Congreso está abierto y que va a ser un año de muchísimo debate político parlamentario", opinó el jefe de ministros en declaraciones a Radio Mitre.

El funcionario destacó que "nadie tiene mayoría" en las cámaras de Senadores y Diputados, a lo que consideró que "es bueno" dado que "durante muchos años hubo un Poder Ejecutivo sometiendo al Congreso a imponer a cosas y ahora habrá un panorama más abierto y eso esta bueno porque en algún punto vuelve la política".

"Estamos tranquilos, creemos que las escalas hay que votarlas este año pero para comenzar a implementarlas el año que viene. Y en esto estamos de acuerdo con los gobernadores porque ellos tienen que pagar la mitad del esfuerzo fiscal", dijo.
Fuente: Ámbito.com


Jueves, 10 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER