Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Precios
En 4 meses, La Carne Trepó 25,5% y Las Frutas se Dispararon un 40,5% en la Ciudad
El precio de la carne trepó un 25,5% y las frutas se dispararon un 40,5% en los últimos cuatro meses, de acuerdo a datos de la Dirección de la Estadísticas y Censos porteña.
En este sentido, el corte nalga es el que mayor suba registró entre noviembre y febrero últimos, pasando de $ 95,95 a $ 123,69. Mientras que la naranja lideró las alzas en el rubro frutas, con un incremento del 192,3%.

En la categoría frutas, todos los productos considerados en el índice mostraron subas: la mandarina avanzó un 77,8% a $19,78; el limón un 55,6% a $26,95; la banana, un 23,2% a $22,42; y la manzana, un 26,2% a $25,73.

Entre los productos cárnicos, en tanto, los cortes con mayores aumentos en ese período son los destinados a la elaboración de milanesas: la nalga (a 123,6 pesos el kilo) y la cuadrada (111,7 pesos), experimentan subas de 28,9 y 28,7%, respectivamente.

Los operadores del sector de la carne vinculan las remarcaciones, tras el balotaje de octubre, a las perspectivas luego concretadas de devaluación de la moneda y eliminación de las retenciones a la exportación.

Otros cortes de cortes vacunos con fuertes incrementos desde fines de octubre son: el asado, con 27,3%; el cuadril, 26,2%; y la carne picada común, 25,5%.

Los derivados, en cambio, exhiben una considerable moderación, de acuerdo con las estadísticas oficiales: la caja de 334 gramos de hamburguesas sólo aumentó 17,9%, mientras el paquete de seis unidades de salchicha tipo viena avanzó 16%.

Entre noviembre de 2014 y febrero del año pasado, las subas en ambos rubros habían rondado el 3,3%.

Comparando con enero, el incremento de las frutas fue de 14% en febrero y el de las carnes de un 1,7%.
Fuente: Ámbito.com


Jueves, 10 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER