Martes 16 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Fondos
Reducen porcentaje que FCI deben destinar a pymes
La Comisión Nacional de Valores resolvió reducir el porcentaje que los Fondos Comunes de Inversión están obligados a destinar en financiar inversiones productivas, el desarrollo de infraestructura, y/o el financiamiento de Pequeñas y Medianas Empresas, que hasta el momento era de 2,5%.
De acuerdo con la Resolución General 644/15, se estableció un cronograma para que los FCI reduzcan paulatinamente sus posiciones.

Así, mediante la Resolución General 656/16 ante la existencia en la normativa vigente de regímenes especiales para la constitución de Fondos Comunes de Inversión destinados al financiamiento de pymes y de proyectos de economías regionales e infraestructura se elimina
el punto 6.14. del Capítulo 2, del artículo 19 de la Sección IV del Capítulo II del Título V de las NORMAS (N.T. 2013 y mod.) y, se estipula un cronograma de desinversión a los fines de continuar atendiendo las necesidades de financiamiento de las pymes.

La desafectación de las inversiones efectuadas por los Fondos Comunes de Inversión en los términos dispuestos por la Resolución General N° 644, deberá realizarse conforme al siguiente cronograma:

a) Hasta el 31 de mayo de 2016, las inversiones referidas deberán representar al menos el 1% del Patrimonio Neto del Fondo.

b) Hasta el 31 de julio de 2016, las inversiones referidas deberán representar al menos el 0,5% del Patrimonio Neto del Fondo.

En todos los casos, las inversiones en cheques de pago diferido deberán representar al menos el 25% de las proporciones antes indicadas.


Fuente: ambito


Lunes, 14 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER