Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Regresan los camiones de la Economía Popular
Con apoyo del municipio, desde este martes.
Con respaldo y apoyo logístico del municipio, a partir de este martes regresan a la ciudad los camiones de la Economía Popular, una opción en productos de calidad a precios bajos.

En este caso se ofrecerán pescados y mariscos, teniendo en cuenta la proximidad de la Semana Santa, de manera de ofrecer productos de mar a precios promocionales a favor del bolsillo de los consumidores.

La venta a través de los camiones funcionará durante toda la semana, de 9.30 a 13.30 y de 17 a 20, mediante un cronograma que incluye distintos puntos de la ciudad.

Este martes en la plaza España; al día siguiente en la plaza 12 de Octubre; el jueves en la plaza 9 de Julio; para cerrar, el viernes, en Laprida y Pellegrini.

Los camiones de la Economía Popular son una iniciativa perteneciente al Movimiento Evita y cuentan con respaldo del municipio de Resistencia.

“Desde el Movimiento Evita continúan realizando grandes esfuerzos apostando a la organización del sector de la economía popular y acercando productos a precios populares y con un mercado itinerante”, aseguró este martes la subsecretaria de Desarrollo Local Ana Clara Butticé.

“Esta es una buena opción que acercamos a la mesa de los consumidores de la ciudad para que en Semana Santa comer pescado no sea un privilegio”, añadió Butticé.

Precios populares

Entre otros productos, estarán a la venta: filet de merluza ($65 el kilogramo), kanikama ($35 los 250 gramos), tubo de calamar ($110), langostinos pelados ($110) y cornalitos (460).


Fuente: datachaco


Lunes, 14 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER