Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
El Gobierno promueve inversión para Chaco con cooperativa santafesina
El gobernador Domingo Peppo visitó la Unión Agrícola de Avellaneda UAA (Santa Fe) donde mantuvo una reunión con sus directivos y recorrió las instalaciones de la fábrica. “Fue una reunión positiva porque nosotros promovemos la radicación de empresas que generen empleo e inversión y que vean al Chaco como una tierra de oportunidades”, expresó Peppo.
“Es muy importante la labor que llevan adelante la UAA en el Chaco, donde emplean a un total de 50 trabajadores”, remarcó Peppo, quien además comentó las intenciones de la empresa de seguir creciendo en la provincia, y el compromiso de la Provincia de ofrecer los parques industriales, y generar procesos industriales que den valor agregado.



La cooperativa presentó al primer mandatario las acciones que llevan adelante en la provincia en sus tres centros de trabajo que se encuentran en Sáenz Peña, General Pinedo y Pampa del Infierno. “Es muy importante la labor que llevan adelante la UAA en el Chaco, donde emplean a un total de 50 trabajadores”, remarcó Peppo, quien además comentó las intenciones de la empresa de seguir creciendo en la provincia, y el compromiso de la Provincia de ofrecer los parques industriales, y generar procesos industriales que den valor agregado.



En la provincia la UAA comercializa un total de 350.000 toneladas de granos, entre soja, trigo y girasol y en menor volumen con sorgo y maíz. Además también se acopia algodón y miel. “Desde el gobierno trabajaremos para que la cooperativa siga creciendo dentro de nuestra provincia, y dialogamos sobre la posibilidad de que abran otras sucursales en Los Frentones o Puerto Vilelas, en esta última con la posibilidad de tener una salida en el transporte fluvial”, dijo el primer mandatario y adelantó la posibilidad de “desarrollar procesos de inversión en alguna localidad que permita generar valor agregado o producción de alimentos”.



Peppo agradeció a la empresa por recibirlo, junto al intendente de Sáenz Peña Gerardo Cipolini. Además tomaron parte del encuentro además, el presidente de la UAA Norberto Niclis; el vicepresidente Daniel Cainelli; los encargados de las sucursales de General Pinedo, Hugo Mariam, y de Sáenz Peña, Fabián Riona. Participaron también el ministro de Industria, Comercio y Servicios Gustavo Ferrer y la secretaria de Empleo y Trabajo Liliana Spoljaric.



Industrialización en origen



El presidente de la UAA Norberto Niclis, consideró “muy positivo” el encuentro con el gobernador e indicó que el objetivo de la cooperativa consiste en seguir agregando servicios e industrializar la producción en las tres comunas chaqueñas donde se encuentra radicada la firma. “Queremos afirmar estos tres puntos con una mayor actividad y con la idea de industrializar los productos en el lugar, ya que se trata de zonas alejadas del puerto y el costo de flete es significativo”, explicó.



Comentó además que se encuentran en una etapa de afianzamiento de las relaciones con los productores chaqueños vinculados a la cooperativa, que son más de mil. “Tenemos mucho potencial como Unión Agrícola y con el apoyo del gobierno lograremos mucho más”, remarcó. Por último, valoró la predisposición del mandatario chaqueño para trabajar mancomudamente.



¿Qué es la UAA?



La Unión Agrícola de Avellaneda Coop. Ltda. es una institución consolidada tanto económica como socialmente, con su Casa Central ubicada en Avellaneda, provincia de Santa Fe, extendiendo su área de influencia en todo el Norte de esta provincia, como así también amplias zonas de las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Salta, Formosa y Corrientes, desarrollando una amplia gama de actividades en beneficio de más de 2000 productores agropecuarios asociados y con una dotación de personal superior a las 700 personas.



La sucursal de Sáenz Peña tiene una capacidad de acopio de 5600 toneladas, asesoramiento técnico, comercialización de alimentos balanceados ENERCOP, combustibles y lubricantes YPF y productos de sanidad animal en la sección Agroveterinaria.


Fuente: diariochaco


Lunes, 14 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER