Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
El Gobierno promueve inversión para Chaco con cooperativa santafesina
El gobernador Domingo Peppo visitó la Unión Agrícola de Avellaneda UAA (Santa Fe) donde mantuvo una reunión con sus directivos y recorrió las instalaciones de la fábrica. “Fue una reunión positiva porque nosotros promovemos la radicación de empresas que generen empleo e inversión y que vean al Chaco como una tierra de oportunidades”, expresó Peppo.
“Es muy importante la labor que llevan adelante la UAA en el Chaco, donde emplean a un total de 50 trabajadores”, remarcó Peppo, quien además comentó las intenciones de la empresa de seguir creciendo en la provincia, y el compromiso de la Provincia de ofrecer los parques industriales, y generar procesos industriales que den valor agregado.



La cooperativa presentó al primer mandatario las acciones que llevan adelante en la provincia en sus tres centros de trabajo que se encuentran en Sáenz Peña, General Pinedo y Pampa del Infierno. “Es muy importante la labor que llevan adelante la UAA en el Chaco, donde emplean a un total de 50 trabajadores”, remarcó Peppo, quien además comentó las intenciones de la empresa de seguir creciendo en la provincia, y el compromiso de la Provincia de ofrecer los parques industriales, y generar procesos industriales que den valor agregado.



En la provincia la UAA comercializa un total de 350.000 toneladas de granos, entre soja, trigo y girasol y en menor volumen con sorgo y maíz. Además también se acopia algodón y miel. “Desde el gobierno trabajaremos para que la cooperativa siga creciendo dentro de nuestra provincia, y dialogamos sobre la posibilidad de que abran otras sucursales en Los Frentones o Puerto Vilelas, en esta última con la posibilidad de tener una salida en el transporte fluvial”, dijo el primer mandatario y adelantó la posibilidad de “desarrollar procesos de inversión en alguna localidad que permita generar valor agregado o producción de alimentos”.



Peppo agradeció a la empresa por recibirlo, junto al intendente de Sáenz Peña Gerardo Cipolini. Además tomaron parte del encuentro además, el presidente de la UAA Norberto Niclis; el vicepresidente Daniel Cainelli; los encargados de las sucursales de General Pinedo, Hugo Mariam, y de Sáenz Peña, Fabián Riona. Participaron también el ministro de Industria, Comercio y Servicios Gustavo Ferrer y la secretaria de Empleo y Trabajo Liliana Spoljaric.



Industrialización en origen



El presidente de la UAA Norberto Niclis, consideró “muy positivo” el encuentro con el gobernador e indicó que el objetivo de la cooperativa consiste en seguir agregando servicios e industrializar la producción en las tres comunas chaqueñas donde se encuentra radicada la firma. “Queremos afirmar estos tres puntos con una mayor actividad y con la idea de industrializar los productos en el lugar, ya que se trata de zonas alejadas del puerto y el costo de flete es significativo”, explicó.



Comentó además que se encuentran en una etapa de afianzamiento de las relaciones con los productores chaqueños vinculados a la cooperativa, que son más de mil. “Tenemos mucho potencial como Unión Agrícola y con el apoyo del gobierno lograremos mucho más”, remarcó. Por último, valoró la predisposición del mandatario chaqueño para trabajar mancomudamente.



¿Qué es la UAA?



La Unión Agrícola de Avellaneda Coop. Ltda. es una institución consolidada tanto económica como socialmente, con su Casa Central ubicada en Avellaneda, provincia de Santa Fe, extendiendo su área de influencia en todo el Norte de esta provincia, como así también amplias zonas de las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Salta, Formosa y Corrientes, desarrollando una amplia gama de actividades en beneficio de más de 2000 productores agropecuarios asociados y con una dotación de personal superior a las 700 personas.



La sucursal de Sáenz Peña tiene una capacidad de acopio de 5600 toneladas, asesoramiento técnico, comercialización de alimentos balanceados ENERCOP, combustibles y lubricantes YPF y productos de sanidad animal en la sección Agroveterinaria.


Fuente: diariochaco


Lunes, 14 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER