Jueves 15 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Consumo
Primer paso para el regreso de compras vía web con entrega "puerta a puerta"
Mediante la Resolución 32/16, publicada hoy en el Boletín Oficial, la Secretaría de Comercio dio el primer paso para rehabilitar la compra de productos a domicilio, a través de páginas web de firmas localizadas fuera del país.
El Gobierno anterior había restringido el ingreso al país de las adquisiciones por internet a empresas del exterior a través de "courier" que entregan los productos adquiridos por el sistema puerta a puerta como una manera más del cepo cambiario.

Sin embargo acaba de oficializarse lo anunciado por el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, en cuanto a que se levantaría esta restricción. En efecto, la Secretaría de Comercio acaba de liberar estas operaciones.

Como se recordará las operaciones hasta ahora debían pasar por la Aduana, donde se producían "colas infames" para retirar los productos, según definió Abad, a lo que añadió que "quien compra un libro para alguien que está estudiando o que quiere leer un buen libro debe pasarse dos horas ahí cerca del puerto, en la Aduana, para que se lo den, una cosa kafkiana".

La medida exceptúa a esas importaciones de lo dispuesto por la Resolución 5/15 del Ministerio de Producción, e incorpora ciertas mercaderías al régimen de Licencias No Automáticas de importación, corrige inconsistencias y facilita el monitoreo con carácter previo al libramiento de los bienes a plaza.

Hasta ahora, además de la obligación de retirar la encomienda en la Aduana, se debía presentar una declaración jurada con anterioridad al retiro o recepción de la mercadería, para lo cual se debía poseer CUIT, CUIL o CDI y clave fiscal con nivel de seguridad 2, como mínimo.

La reglamentación de la AFIP todavía vigente establece que los artículos que cuestan menos de 25 dólares no pagan ningún tributo; por sumas de entre 25 y 999 dólares debe pagarse el 50% de su valor en concepto de derechos a la importación, y si se supera la última suma se aplica el Régimen General de Importación.

Por otra parte, la resolución de Comercio que firma el secretario Miguel Braun extiende hasta 180 días la validez de las licencias de importación, en concordancia con el plazo de validez de las declaraciones efectuadas a través del Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI), informó Telam.


Fuente: ambito


Lunes, 14 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER