Martes 15 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
debate en Diputados
Kicillof: Este Proyecto "Es una Rendición Incondicional Ante los Fondos Buitre"
El diputado nacional kirchnerista y ex ministro de economía se refirió así al proyecto de acuerdo impulsado por el oficialismo y volvió alertar sobre la posibilidad de nuevos litigios de los bonistas que ingresaron en los canjes 2005 y 2010.
Al exponer en debate sobre la normalización de la deuda que permitirá cerrar un acuerdo con los fondos buitre, Kicillof planteó que este acuerdo "traerá más problemas a la Argentina y en lugar de pagar 20.000 millones de dólares, como dice el Gobierno que hará ahora, terminaremos pagando 200.000 millones de dólares".

“¿Por qué hacer esto de extorsionar a la sociedad y al Congreso para que se vote rápidamente un acuerdo que ha sido negociado en malas condiciones y genera riesgos muy grandes?”, se preeguntó Kicillof.

En su discurso el ex ministro de Economía reclamó "respetar los principios de la ONU en materia de reestructuración de deuda soberana" y dijo que con esta ley "se viola el orden público, pagando en forma inequitativa, flagrantemente”.

"No hacía falta negociar así y tener una rendición incondicional ante los fondos buitre y premiar con 235.000 millones de dólares a Singer por haber hostigado al país", apuntó.

Kicillof negó que los gobierno de Néstor Kirchner y Cristina Fernández "no hayan resuelto el problema de la deuda que estaba en default del 2001" y recordó que la demanda de los fondos buitres aparece en el 2010 después del cierre de los canjes.

Apuntó que "meten miedo por un lado (diciendo) que si no se aprueba la sentencia del juez Griesa van a suceder cosas terrible, y con la zanahoria probable del endeudamiento barato cuando siempre el endeudamiento trabajo desindustrialización del país".

El ex ministro también señaló que "no estamos arreglando con todos los houldoust sino con la mitad, aprobamos una ley sin sentencia firme y con el peligro que vengan otros bonistas a pedir lo mismo que se le paga a los buitres".
Fuente:Télam


Martes, 15 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER