Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
consumo
Peppo Aseguró que Trabajará “Para Defender al Consumidor”
Lo dijo en el 1° Encuentro Provincial de Capacitación para el Consumo Sustentable. Los anuncios.
Con un acuerdo con La Leonesa, son 35 las localidades que se suman a la iniciativa. El gobernador también apuntó a hacer ejercer los derechos del consumidor “porque es el que genera la base de la actividad económica, y es el que tenemos que cuidar como Estado”.

En el día Mundial de los Derechos del Consumidor, el gobernador Domingo Peppo dio inicio al 1° Encuentro Provincial de Capacitación para el Consumo Sustentable, en donde reafirmó el trabajo que lleva adelante el gobierno provincial para facilitar los medios para que el ciudadano pueda ejercer, fácil y rápidamente, sus derechos como consumidor.

Qué propone

Asimismo, hizo hincapié en el objetivo de lograr que todos los municipios cuenten con áreas que atiendan las demandas y brinden información sobre los derechos del consumidor.

“Pretendemos que todos los municipios puedan tener áreas de defensa del consumidor”,aseguró Peppo, y de esta manera adelantó que fortalecerá la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y la articulación con organizaciones no gubernamentales y las cámaras empresariales para “que se ocupen de defender al consumidor”.

“Así como defendemos las empresas, tenemos que defender al consumidor y esa es una decisión política a la que vamos a trabajar en todo el territorio de la provincia”, enfatizó el gobernador, al tiempo que destacó el acceso a la información a través de la traducción a idiomas de los pueblos originarios. “El derecho que tiene el consumidor lo tiene que hacer ejercer, porque es el que genera la base de la actividad económica, y es el que tenemos que cuidar como Estado”.

Por otro lado, Peppo destacó la capacitación sobre los derechos de los consumidores, “los cuales de manera cotidiana suelen ser vulnerados, abusados y que verdaderamente el ciudadano no sabe cómo defenderse de esa situación”; y apuntó a sumar el uso de tecnologías para universalizar el acceso a la información.

Acuerdo con La Leonesa

En la oportunidad, la Subsecretaría de Defensa del Consumidor firmó un convenio con el con Municipio de La Leonesa, a través del intendente José Carbajal, para crear un área específica en la localidad. Mediante el acuerdo, el gobierno municipal se hará cargo de la atención y resolución de los reclamos por la vía conciliatoria, en el ámbito de su jurisdicción, de todas las zonas aledañas.

Sobre esto, el gobernador celebró que ya “son 35 los municipios que se han adherido a promover la defensa del consumidor, entendiendo el rol que tiene el consumidor en todo el territorio de la provincia del Chaco”.

En tanto, Marimón informó que los derechos del consumidor tienen trascendencia a nivel mundial, por ser derechos internacionales incorporados en las directrices de Naciones Unidas. “Por ello los países libres del mundo recuerdan este día, porque forma parte de la declaratoria de derechos humanos de 1948, en la posguerra”, indicó y además destacó que el Chaco recuerda este día con todo lo que avanzó en la materia. “Son 23 años desde que se aprobó la Ley Nacional N° 24.240, un proyecto que fue resistido por las corporaciones y los grandes grupos económicos de nuestro país. A partir de allí, se inició otra historia en las relaciones jurídicas de consumo y la regulación de las mismas”, añadió.

Avance en la provincia

“Hoy en la provincia tenemos la posibilidad de escuchar acerca de estos temas, no sólo en lengua castellana, sino que también nuestros hermanos qom tienen la posibilidad de aprender sobre los derechos del consumidor y el usuario. También los no videntes o personas con discapacidades visuales, total o parcial, tiene la posibilidad de leer en braillle, y esto es todo un avance”, expresó, para luego referirse al trabajo que se está realizando en lengua wichi, que estará finalizado próximamente.



Marimón se refirió a un objetivo claro que encomendó trabajar el gobernador, que tiene que ver con que los municipios se sumen cada vez más a estas políticas de Estado. Sólo hace falta decisión política por parte de los intendentes para trabajar en estos temas. “Nuestra meta es lograr que se sumen todas las localidades, a los 34 municipios que ya adhirieron a la Ley Provincial 7134”, agregó el funcionario.

Fuente: DataChaco.com


Martes, 15 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER