Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Presentado ante la CNV
Una Empresa de los Macri También Adhirió al Plan Especial de Pagos de AFIP en 2013
La empresa IECSA Sociedad Anónima del grupo ODS S.A. que pertenece a Ángelo Calcaterra primo del presidente Mauricio Macri, también adhirió al plan especial de facilidades de pago de deuda tributaria de la Administración Federal de Ingresos Públicos en julio de 2013, tal como lo muestra el balance presentado por la compañía ante la Comisión Nacional de Valores (CNV).
En la página 69 del balance del año 2013 (ver documento) se puede comprobar que en el ítem o) del balance correspondiente a las Cargas Fiscales donde se desglosan los impuestos, en el total de $ 97.948.164 millones, se aclara al pie que se "incluye deudas fiscales por las cuales la Sociedad con fecha 12 de julio de 2013, junto a ODS S.A., Creaurban S.A. y Cincovial S.A. presentó ante Administración Federal de Ingresos Públicos un solicitud de plan especial contemplando los lineamientos del artículo 32 de la ley 11.683 t.o. y sus modificaciones. La deuda correspondiente a la Sociedad y a Cincovial S.A. fue consolidada a través de dichos planes con fecha 8 de marzo de 2014, mientras que los planes correspondientes a Creaurban S.A. y ODS S.A. se consolidaron con fecha 10 de marzo de 2014".

El mismo plan de facilidades fue adoptado por la empresa IECSA, con el visto bueno de la AFIP, para el ítem n) de Remuneraciones y Cargas Sociales por un total de $ 39.794.857 que incluye una deuda por aportes y contribuciones, tal como indica el balance auditado por el estudio Pistrelli Henry Martin y Asociados SRL.

En el inicio, IECSA pertenecía a Franco Macri y sus hijos, pero en 2007, cuando el actual Presidente ganó las elecciones en la ciudad de Buenos Aires y fue electo jefe de Gobierno porteño, Calcaterra se la compró a su tío.

Más allá de la venta de IECSA, los vínculos entre los Calcaterra y los Macri se mantienen unidos por negocios en otras compañías. Por caso, Sideco Americana del Grupo Macri es controlante de Minera Geometales, empresa en la que tiene participación el Grupo ODS.

Ángelo y su hermano Fabio son hijos de Pía Macri, la hermana de Franco. Ángelo es un arquitecto que durante seis años se desempeñó como gerente general de Sideco, la nave insignia del Grupo Macri. Hoy, es presidente de IECSA, mientras que su hermano es el vice.

IECSA es la principal empresa de Grupo ODS y se dedica a la construcción de proyectos de infraestructura, edificios de alta complejidad, puentes, autopistas, presas, obras ferroviarias, portuarias y petroquímicas, ductos y redes de distribución, generación eléctrica, térmica e hidráulica, entre otros. Creaurban ejecuta obras de arquitectura y desarrollos inmobiliarios. Cincovial tiene la concesión de las rutas y peajes del corredor vial Nº 5, que une las localidades de Campana con Resistencia.

El artículo 32 de la Ley 11683 de Procedimiento Tributario Nacional sostiene que la AFIP tiene la facultad de "conceder facilidades para el pago de los tributos, intereses y multas, incluso en casos particulares a favor de aquellos contribuyentes y responsables que acrediten encontrarse en condiciones económico-financieras que les impidan el cumplimiento oportuno de dichas obligaciones".

Justamente, este artículo es al que se acogió el Grupo Indalo para regularizar la deuda impositiva apelando a la normativa legal vigente. Sin embargo, ahora la AFIP denuncia el presunto delinto de insolvencia fiscal fraudulenta, siendo que es un plan de pagos de vigencia legal al momento de su adhesión y que estaba reglado por la propia administración tributaria.

El Plan de Procedimiento Tributario Nacional tuvo vigencia hasta 2015. A comienzos de febrero de este año, el titular de la AFIP, Alberto Abad, anunció el fin de la aplicación del artículo 32 e informó que son más de 1.500 las empresas que adhirieron al plan de pago entre 2010 y 2015.
Fuente:Ámbito.com


Martes, 15 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER