Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
Se despertó el dólar: subió 20 centavos y volvió a superar los $15
Tras seis caídas consecutivas, el dólar avanza con fuerza este jueves y vuleve a operar por encima de los a $15, de acuerdo al promedio en agencias y bancos de la city porteña, traccionado por la suba del tipo de cambio en el mercado mayorista.
El billete verde se disparó 20 centavos y cerró a $ 15,06 de acuerdo al promedio en agencias y bancos de la city porteña, tras acumular una baja de 80 centavos (- 3,8%) desde el miércoles 9 de marzo, consecuencia de las altas tasas pesos en el mercado financiero, dispuestas por el Banco Central.

En el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa registró un alza de 33 centavos y concluyó la jornada a $ 14,97, por compras de último momento de entidades financieras, "aparentemente por la presión de los exportadores para poder liquidar y por los temores que representa la problemática de Brasil", indicaron en el mercado.

Sebastián Centurión, operador de ABC Mercados de Cambio, destacó a ámbito.com que "el mayorista se mantuvo casi todo el día tranquilo y sin sobresaltos hasta que media hora antes del cierre apareció una orden muy grande de compra de un banco y lo hizo subir hasta su máximo diario, aunque con muy poco volumen operado (u$s 20 millones)".

Desde otra mesa de dinero, confirmaron esa operación de último momento y revelaron que "presumiblemente se trató del Banco Nación".

En ese marco, el volumen total negociado en cambios fue de u$s 346 millones, con una suba del 9,1% con respecto a la jornada previa.

El ascenso de la divisa mayorista, se dio a contramano de la performance de monedas regionales, que en su mayoría de apreciaron frente al dólar, ante una mejora general en las materias primas y tras la cautela demostrada desde la Reserva Federal estadounidense.

Siguiendo con la tendencia del mercado oficial, el blue avanzó 16 centavos a $ 15,58. Además, el "contado con liqui" saltó 24 centavos $ 14,88, mientras el dólar Bolsa ascendió 17 centavos a $ 14,79.

En el mercado a futuros del Rofex, se negociaron u$s 535 millones, siendo más del 50% operado entre marzo ($ 14,93) y abril ($ 15,27), formando un "roll - over" de 27,7%. El plazo más largo pactado fue agosto, que cerró a $ 16,30 (24,2% TNA)

Ayer, las reservas internacionales del Banco Central (BCRA) tuvieron un fuerte incremento con respecto a la jornada del martes y finalizaron a u$s 29.077 millones, el nivel más alto de los últimos veinte días.

Fuente: Minutouno


Jueves, 17 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER