Martes 15 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Marcos Peña: "El responsable primario de la inflación es el Estado"
El jefe de Gabinete aseguró que "la Argentina viene de diez años de inflación acumulada y que la negociación con los fondos buitre "fue buena y en poco tiempo".
Marcos Peña aseguró este viernes que el "responsable primario de la inflación es el Estado", ya que consideró que a partir de ahí "empieza la especulación del mundo empresarial".

"La Argentina viene de diez años de inflación acumulada. Esto ocurrió por una mala administración de la política del Gobierno anterior. Es a partir de ahí que se empieza con la especulación del mundo empresarial", sostuvo el ministro coordinador.
El funcionario manifestó además que el presidente Mauricio Macri está "trabajando en las condiciones macro para que en el segundo semestre ya se pueda hablar de una inflación cualitativamente más baja que la de ahora".
"Se está haciendo lo necesario para que en los próximos meses se note una baja", resaltó Peña, y agregó que se está recorriendo un camino "que no es un ajuste ortodoxo ni hacer más de lo mismo".
Peña subrayó que el Gobierno planteó "resolver el déficit más alto de la Historia en cuatro años para que no sea un shock".
"Estamos haciendo un camino gradual para evitar que se enfríe la economía, que no está bien. Cuando asumimos, no funcionaba en prácticamente ninguna de las variables. Hay que tener en claro el punto de partida, que los argentinos entiendan cómo estaba el 10 e diciembre la economía para entender hacia dónde vamos", manifestó el jefe de Gabinete.
Asimismo, el funcionario nacional criticó al Gobierno de la expresidenta Cristina Kirchner al asegurar que "los relatos son un verso y con el tiempo se está notando".
Por otra parte, Marcos Peña se refirió a la disputa con los fondos buitre: "Creemos que se hizo una buena negociación en poco tiempo. La quita que se pudo lograr es un dato importante".

Fuente: Minutouno


Domingo, 20 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER