Miércoles 16 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
"Estamos muy preocupados por la inflación, precios y despidos"
Marcos Peña reconoció que hasta no resolver algunos problemas "habrá mucha gente inquieta".
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, reconoció su preocupación por los desafíos que enfrenta la administración de Mauricio Macri, entre los cuales se encuentra el creciente aumento de precios. También se refirió al acuerdo con los holdouts, a la herencia recibida por el kirchnerismo y al lugar que ocupa hoy el movimiento como oposición.

"Nosotros también estamos muy preocupados por el tema inflación, precios y despidos", expresó Peña, consultado sobre el clima social que se vive a tres meses de la asunción de Macri. Al mismo tiempo, el funcionario explicó: "Pero no creemos que eso invalide que casi dos tercios de la población o más cree que no hay que volver al pasado y que no hay otro camino que el que estamos recorriendo".

Y añadió: "Hasta que no logremos resolver los temas estructurales de la pobreza y la falta de trabajo habrá mucha gente inquieta".

Además, dijo que "los primeros días de abril un enorme porcentaje de argentinos recibirá el retroactivo de Ganancias, casi dos millones de chicos van a recibir las asignaciones familiares, estamos trabajando en la tarifa social", y en este sentido se diferenció del gobierno anterior, el cual, consideró, "subsidió empresas y no personas".

"El Estado, además, ha sido muy deteriorado en estos años de kirchnerismo, por eso decimos la verdad, por más cruda que sea. Durante muchos años el Estado mintió y construyó una realidad ficticia", declaró el hombre de mayor confianza de Macri.

Marcos Peña acompaña a Mauricio Macri desde que comenzó su carrera política
Peña: "El kirchnerismo proyecta muchas cosas que hacía, y piensa que somos iguales"

"Provincia y Nación son socios en términos de responsabilidad fiscal. Pasamos de dos millones a tres millones y medio de empleados públicos en estos diez años. Y eso fue para reemplazar desempleo por empleo público. El kirchnerismo es una fuerza política que se está yendo hacia un rol testimonial, como La Cámpora y eso", amplió el funcionario.

Asimismo, Peña aclaró que salir del default "no es una solución en sí misma, sino una condición necesaria para acelerar la vinculación con el mundo, abaratar el crédito para obra pública, producción y las personas". Y en esa línea, aseguró que "es un símbolo muy fuerte de confianza para la Argentina", ya que, dijo, "venimos de un país con una economía en muy mal estado, producto del mal manejo".


Fuente: datachaco


Lunes, 21 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER