Miércoles 16 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
El dólar bajó 31 centavos y perforó el piso de los $ 15
El dólar retrocedió 31 centavos este lunes y cerró a $ 14,82, de acuerdo al promedio de agencias y bancos de la city porteña en el inicio de esta semana corta por el feriado de Semana Santa.
Durante la rueda, el billete mayorista también cayó 31 centavos a $ 14,50 por liquidaciones del sector exportador en un mercado con poco volumen de operaciones.


"El MULC vivió una jornada poco habitual, que desde el arranque mostró una tendencia declinante debido a que se produjo una concentración de operaciones por parte de los operadores ante el feriado de Semana Santa", indicó Gustavo Quintana de PR Cambios.


También se produjo un ingreso de dólares proveniente de la licitación de bonos de la Provincia de Buenos Aires por u$s 1.250 millones y de Obligaciones Negociables de YPF por u$s 1.000 millones.


En ese panorama, las entidades bancarias operaron entre sí un total de u$s 221 millones, de acuerdo a ABC Mercados.


En el mercado de futuros del Rofex, al cierre del MULC, los contratos a futuro operaron para fines de este mes a $ 14,50 y para agosto a $16,20.


Por otra parte, se conoció hoy que la liquidación de divisas producto de la exportación de granos alcanzó en la última semana los U$S 409,35 millones y cayó un 15% con respecto a la semana previa, cuando habían ingresado u$s 486,35 millones.


Sin embargo, la cifra está un 65,2% por encima de la registrada en la misma semana de 2014, y acumuló hasta el 18 de marzo u$s 5.288,67 millones, 87,3% por encima del período anterior, de acuerdo con el reporte de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y del Centro de Exportadores de Cereales (CEC).


En tanto, el blue cede once centavos a $ 15,45, de acuerdo a lo relevado por ámbito.com en cuevas. El viernes, el "contado con liqui" descendió el viernes 12 centavos $ 14,76, mientras el dólar Bolsa cayó ocho centavos a $ 14,71.


Por último, las reservas del BCRA finalizaron el viernes en u$s 29.184 millones, con un retroceso de u$s 50 millones respecto al día anterior.


Fuente: ambito


Lunes, 21 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER