Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Lecheria
Piden al Gobierno Bonaerense Eximir de Impuestos al sector Tambero
La diputada provincial bonaerense del frente renovador maría del huerto ratto reclamó al gobierno que se exima de pagar los impuestos y de la suba en la tarifa eléctrica al sector productor lechero hasta que se supere la crisis que afecta la rentabilidad de los tambos en la provincia de buenos aires.
La legisladora y referente del sector agropecuario pidió al Ejecutivo que se “los exima de pagar los impuestos de la Provincia y también de la suba anunciada en la tarifa eléctrica hasta que los tambos vuelvan a trabajar con rentabilidad” que beneficiaría a los sectores más afectados.

Consideró "necesario que la provincia colabore y ayude al productor, que está sufriendo una situación límite y que naturalmente afecta a cientos de familias” y que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia revise las conductas en la cadena productiva.

En este marco, productores de diversos puntos del interior de la Provincia se manifestaron ayer en las rutas y hasta repartieron leche entre los transeúntes y vehículos que pasaban por el lugar a modo de protesta por la crisis que sufre el sector.

“El Estado tiene un rol indelegable frente a esta emergencia. La crisis es profunda y lamentable, todas las semanas tenemos remates de tambos y esta actividad es fundamental en el desarrollo local de los pueblos del interior y en la creación de empleo", manifestó la legisladora oriunda de Pergamino.

Ratto argumentó: “La devaluación y el aumento costos impactó severamente la rentabilidad de los tambos. Recordemos que un productor recibe $2,68 por litro y el precio final en la góndola de la leche es de $16” que deja de manifiesto la variable entre productores y el precio que pagan los consumidores.

Fuente: Télam


Martes, 22 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER