Miércoles 16 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Obama en Argentina
Obama habló del aniversario del golpe y de los ataques terroristas en la Argentina
El presidente de los Estados Unidos destacó el heroismo y el coraje de quienes se opusieron a la dictadura. Habló además de los atentados a la Embajada de Israel y a la AMIA
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, aludió en varias oportunidades al aniversario del golpe de Estado de 1976 en la Argentina, que se conmemorará mañana 24 de marzo, y al rol que tuvo el gobierno norteamericano.

"Yo quiero reivindicar el compromiso por los Derechos Humanos. Reconocemos los esfuerzos históricos, el coraje y el heroísmo de aquellas personas que se opusieron a las violaciones de los Derechos Humanos. No es sólo un gesto simbólico, por eso voy a hacer el esfuerzo de abrir archivos militares y de inteligencia por primera vez en la historia", dijo, durante la conferencia de prensa que compartió con Mauricio Macri en Casa Rosada.

Una de las cuatro preguntas que ambos presidentes aceptaron estuvo referida a si el gobierno de los Estados Unidos hacía alguna autocrítica respecto a su rol durante aquellos años.

"He pasado mucho tiempo, antes de ser presidente, estudiando la historia de la política exterior de los EEUU. Como la historia de cualquier país, hay momentos de gran gloria y hay momentos que no fueron productivos, que fueron contrarios a lo que yo creo debe representar. No quiero ir a través de la lista de la actividades de los EEUU en Latinoamérica a lo largo del siglo pasado, porque sospecho que todo el mundo conoce esa historia", comenzó.

"PRESTARÉ HOMENAJE POR EL BOMBARDEO A LA POBLACIÓN JUDÍA HACE 22 AÑOS"

Luego, Obama reconoció que durante la década de los 70 los Derechos Humanos "no eran tan importantes" como lo fue en aquel entonces la lucha contra el comunismo. "Eso se tornó luego en un tema mucho más importante para la política norteamericana, hubo un crecimiento y una maduración de nuestras relaciones exteriores", completó.

No hubo, como esperaban algunas organizaciones de Derechos Humanos, una disculpa formal por la política exterior del gobierno norteamericano durante aquellos años. Mañana, Obama estará junto a Macri en el Espacio de la Memoria por el 40º aniversario del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura militar.

Homenaje a las víctimas de los atentados

En otro tramo de la conferencia, el presidente de los Estados Unidos anunció además que visitará la tumba de quienes murieron en el atentado a la AMIA en 1994.

"Visitaré la Catedral Metropolitana para poder rendir homenaje a la tumba de José de San Martín. También prestaré homenaje por el bombardeo a la población judía hace 22 años", dijo.

En un marcado giro con respecto al memorándum con Irán promovido por Cristina Kirchner, Obama se comprometió a ayudar a que los acusados por el peor atentado sufrido en suelo argentino respondan ante la Justicia.

"Quiero que rindan cuenta estos estos agresores. Vamos a perseguirlos y lo mismo vamos a hacer respecto a los atacantes de Bélgica", prometió.
Miercoles 23 de marzo de 2016
Fuente: Télam


Miércoles, 23 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER