Martes 16 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Economia
Gobierno no descarta acordar nueva fecha con holdouts por cierre de acuerdo
El asesor letrado del gobierno en materia de deuda, Eugenio Bruno, aseguró que la fecha del 14 de abril acordada para que la Argentina cierre la operación acordada con los holdouts "no opera como impedimento" y que "puede ser ajustada de común acuerdo", a la luz de la audiencia estipulada para el 13 de abril por la Cámara de Apelaciones de Nueva York.
Mediante un comunicado firmado por el asesor legal, el Gobierno descartó que la audiencia del tribunal pueda poner en riesgo el proceso de negociación que en los últimos meses encaró con los fondos buitre y que a instancia del mediador Daniel Pollack acordó concretar el 14 de abril, con el aval del juez Thomas Griesa.

La Corte de Apelaciones de Nueva York fijó para el 13 de abril una nueva audiencia, en la que analizará el pronunciamiento del juez Griesa que habilita a la Argentina a pagar a sus acreedores, en el marco del litigio que mantiene con los fondos buitre.

"La fecha del 14 de abril prevista en el acuerdo con NML y otros fondos para el cierre de la operación no impide que, a la luz de la fecha estipulada por la Cámara de Apelaciones para la audiencia oral, pueda ser ajustada de común acuerdo con estos fondos, para que no pierdan su condición de acreedor con preacuerdo vigente y alcanzado antes del 29 de febrero", aclaró esta tarde Bruno.

En ese sentido, el letrado entendió que una vez aprobada la reforma legislativa que ya cuenta con media sanción en el Congreso y expedida la Cámara de Apelaciones acerca de la cautelar de Griesa, "argentina le pagaría a todos los acreedores con los que llego a un acuerdo, sin que la fecha del 14 de abril opere como un impedimento".

El comunicado también expresó que "el Ministerio de Hacienda y Finanzas destaca el apoyo brindado por el gobierno de Estados Unidos el pasado miércoles ante la Corte de Apelaciones de Nueva York, y las manifestaciones efectuadas en sostén de la estrategia financiera y legal seguida por el gobierno argentino para poner fin a los litigios pendientes en torno a la deuda no reestructurada en 2005 y 2010".

El Amicus brief presentado por el gobierno de los Estados Unidos "ratifica la necesidad de proceder con el levantamiento de todas las medidas cautelares para que Argentina pueda implementar los acuerdos de cancelación de deuda firmados con los distintos acreedores con el producido de una emisión de bonos en el mercado internacionales de capitales", enfatizó Bruno.

Fuente: Ambito.com


Sábado, 26 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER