Viernes 16 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Economia
Gobierno no descarta acordar nueva fecha con holdouts por cierre de acuerdo
El asesor letrado del gobierno en materia de deuda, Eugenio Bruno, aseguró que la fecha del 14 de abril acordada para que la Argentina cierre la operación acordada con los holdouts "no opera como impedimento" y que "puede ser ajustada de común acuerdo", a la luz de la audiencia estipulada para el 13 de abril por la Cámara de Apelaciones de Nueva York.
Mediante un comunicado firmado por el asesor legal, el Gobierno descartó que la audiencia del tribunal pueda poner en riesgo el proceso de negociación que en los últimos meses encaró con los fondos buitre y que a instancia del mediador Daniel Pollack acordó concretar el 14 de abril, con el aval del juez Thomas Griesa.

La Corte de Apelaciones de Nueva York fijó para el 13 de abril una nueva audiencia, en la que analizará el pronunciamiento del juez Griesa que habilita a la Argentina a pagar a sus acreedores, en el marco del litigio que mantiene con los fondos buitre.

"La fecha del 14 de abril prevista en el acuerdo con NML y otros fondos para el cierre de la operación no impide que, a la luz de la fecha estipulada por la Cámara de Apelaciones para la audiencia oral, pueda ser ajustada de común acuerdo con estos fondos, para que no pierdan su condición de acreedor con preacuerdo vigente y alcanzado antes del 29 de febrero", aclaró esta tarde Bruno.

En ese sentido, el letrado entendió que una vez aprobada la reforma legislativa que ya cuenta con media sanción en el Congreso y expedida la Cámara de Apelaciones acerca de la cautelar de Griesa, "argentina le pagaría a todos los acreedores con los que llego a un acuerdo, sin que la fecha del 14 de abril opere como un impedimento".

El comunicado también expresó que "el Ministerio de Hacienda y Finanzas destaca el apoyo brindado por el gobierno de Estados Unidos el pasado miércoles ante la Corte de Apelaciones de Nueva York, y las manifestaciones efectuadas en sostén de la estrategia financiera y legal seguida por el gobierno argentino para poner fin a los litigios pendientes en torno a la deuda no reestructurada en 2005 y 2010".

El Amicus brief presentado por el gobierno de los Estados Unidos "ratifica la necesidad de proceder con el levantamiento de todas las medidas cautelares para que Argentina pueda implementar los acuerdos de cancelación de deuda firmados con los distintos acreedores con el producido de una emisión de bonos en el mercado internacionales de capitales", enfatizó Bruno.

Fuente: Ambito.com


Sábado, 26 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER