Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Programa de Naciones Unidas financiará proyectos chaqueños que contribuyan al desarrollo sustentable
Programa de Naciones Unidas financiará proyectos chaqueños que contribuyan al desarrollo sustentable
El Programa Pequeñas Donaciones del PNUD convoca a todas las organizaciones de la sociedad civil del Chaco a inscribirse a partir del mes de julio y presentar sus iniciativas, las que serán analizadas por un comité evaluador y de resultar ganadores, accederán al financiamiento del mismo.

Desde el año 2012 que Naciones Unidas viene trabajando con este programa en la región, siendo 55 los proyectos en todo el NEA que están en pleno funcionamiento.

El próximo 12 de abril, en la sede del INTA de Las Breñas, se realizará un taller para difundir este programa del PNUD, donde se procederá a la entrega de 300.000 dólares en donaciones, correspondientes a 6 proyectos ubicados en esa zona.

"Estos proyectos están funcionando y lo que se pretende con este encuentro es que las otras organizaciones vean lo que se está haciendo, así como los resultados que obtuvieron quienes impulsaron estos proyectos", afirmó el coordinador nacional del Programa Pequeñas Donaciones del PNUD Francisco López Sastre, luego de reunirse con el ministro de Producción del Chaco ingeniero Gabriel Tortarolo.

También participaron en esta reunión el subsecretario de Ganadería Rodolfo Casaccia y la coordinadora provincial del PRODERI Paula Soneira.

Ayudar al desarrollo sustentable

"Para Naciones Unidas es muy importante la articulación con la provincia, porque tenemos fondos para donaciones que vamos a empezar a implementar a partir de julio de este año para proyectos de organizaciones de la sociedad civil que ayuden a un desarrollo sustentable, ya sea en el tema ambiental como productivos y sociales, todos enmarcados en lo que son los convenios mundiales sobre medio ambiente, es decir, cambio climático, biodiversidad y desertificación", explicó López Sastre.

Además, el coordinador del PNUD remarcó que "es importante el rol de la provincia porque nosotros, como Naciones Unidas, tenemos el financiamiento, pero la llegada a territorio es fundamental y en esto juega un rol muy importante la vinculación con la provincia del Chaco". Y reiteró que "el financiamiento lo da Naciones Unidas, baja en forma directa los recursos a las organizaciones que fueron premiadas, sin ningún tipo de intermediarios. Tenemos que planificar y articular con las políticas provinciales para que estos fondos de Naciones Unidas vayan enmarcados dentro de prioridades del Gobierno del Chaco", concluyó.

Cómo participar

Podrán participar en la presentación de proyectos, organizaciones de la sociedad civil como cooperativas, fundaciones, asociaciones o grupos de campesinos organizados. Quienes deseen hacerlo, tienen que ingresar a través de internet en el sitio www.ppdargentina.org.ar, donde accederán a los formularios que deben rellenar y enviar.

"Este proceso es muy transparente y arrancará a partir de julio próximo. Un comité totalmente participativo será el encargado de hacer la evaluación de los proyectos y serán seleccionados los mejores en base a nivel de excelencia", destacó López Sastre.


Fuente: diarionorte


Lunes, 28 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER